Tensión y peligro en el cuarto encierro de los Sanfermines, con un herido por asta

Pamplona (EFE). Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han provocado momentos de tensión y peligro en el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín. Una carrera veloz en el que numerosos mozos han sido arrollados y volteados, con un herido por asta.

Pese que a inicialmente se había comunicado que no había heridos por asta, el parte médico actualizado por el Hospital Universitario de Navarra apunta a un herido por asta de toro en el hueco poplíteo de la pierna (por detrás de la rodilla) atendido en primera instancia en la Plaza de Toros y de la que se desconoce su gravedad.

Cuaerto encierro
Un mozo volteado por un toro de la ganadería de Fuente Ymbro al inicio de la calle de la Estafeta durante el cuarto encierro de los sanfermines. EFE/J.P. Urdiroz

La carrera, que duro dos minutos y veintiún segundos, partio puntual a las 8 de la mañana de los corrales de Santo Domingo encabezada por los cabestros, que para el final de la cuesta ya habían sido superados por tres toros.

Con muchos menos corredores que los días precedentes, la manada ha cruzado sin incidencias la plaza Consistorial. Un toro negro, otro castaño y el jabonero abrían paso al resto de sus hermanos.

Cuarto encierro de sanfermines
Mozos acorralados en el tramo la curva de Mercaderes al inicio de Estafeta. EFE/J.P. Urdiroz

Haciendo honor a su fama, los astados de Fuente Ymbro han llegado a la curva de Mercaderes a gran velocidad sin permitir largas carreras de unos corredores incapaces de seguir su ritmo.

La misma tónica se ha repetido a lo largo de toda la calle Estafeta donde se han vivido los mayores momentos de tensión, con dos corredores que, a escasos metros de distancia, han sido volteados por un toro castaño, y varios más a los que la manada les ha pasado por encima sin prestarles especial atención.

Esta calle, en la que normalmente los toros suelen rebajar su ritmo y permiten carreras más largas, los astados gaditanos han imprimido un ritmo trepidante al encierro y han producido montones con los que ellos mismos han tropezado después. Esto ha alargado la duración, que hasta ese momento llevaba tiempos dignos de firmar récord.

Un mozo caído entre tres toros
Un mozo caído al ser volteado por un toro, en el tramo la curva de Mercaderes al inicio de Estafeta. EFE/J.P. Urdiroz

En los tramos de Telefónica y Callejón la manada estaba totalmente estirada, lo que ha permitido intercalarse entre los animales para lograr carreras más vistosas y largas. Un cabestro ha sido el primero en entrar a la Plaza de Toros, seguido de una manada dividida en tres, que no ha generado excesivos problemas en el ruedo.

Este 10 de julio, como es habitual, se ha rendido homenaje a la última víctima mortal de los encierros de San Fermín, el madrileño Daniel Gimeno. Sus padres se acercaron hasta el tramo de Telefónica para colocar flores en el poste del vallado donde lo empitono mortalmente por un Jandilla.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?