Un análisis con tecnología de Rayos X, reveló los trazos originales de la obra «La Virgen de las Rocas», que hizo el artista italiano alrededor de 1483 y estuvieron escondidos desde entonces.
Después de 500 años de haber sido pintado, «La Virgen de las Rocas» -de Leonardo da Vinci- fue sacado a la luz un secreto que se ocultaba mediante una técnica de mapeo por fluorescencia de rayos X.
Esta técnica de mapeo demuestra como Leonardo da Vinci esbozó el ángel y el Niño Jesús en el cuadro, donde existen dos versiones: una en la Galería Nacional de Londres y otro en el Museo de Louvre de París, este último llamado «La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana».
Los trazos ocultos en «La Virgen de las Rocas» de la Galería Nacional son significativamente diferentes a como fueron plasmados en la pintura final.
El ángel y el Niño Jesús habían sido colocados inicialmente más arriba en la composición y ambos mirando hacia abajo.
En el año 2005 ya se había revelado que la pose de la Virgen había cambiado en el oleo final, y los expertos solo tenían indicios de las otras imagenes.
La mente de Da Vinci
No se sabe por qué Da Vinci abandonó la idea de su composición original.
Sin embargo, para el director de conservación de la Galería Nacional, Larry Keith, los hallazgos recientes dan una «nueva visión» del proceso creativo de Leonardo Da Vinci en esta pintura.
Continúe leyendo este interesante descubrimiento en BBC MUNDO
4