Santiago de Chile (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este viernes al mundo a preocuparse por el deterioro de la Antártida, que alberga el 90 % del hielo del mundo y el 75 % de las reservas mundiales de agua dulce.
En un comunicado, emitido durante su segundo día de visita al territorio antártico controlado por Chile, el diplomático portugués denunció, una vez más, que el calentamiento global está despertando a este “gigante dormido” a través de una pesadilla peligrosa para el futuro llamada “caos climático”.
“La contaminación por combustibles fósiles está calentando nuestro planeta, desatando la anarquía climática en la Antártica”, afirmó desde la Isla Rey Jorge, donde se encuentra desde ayer en compañía del presidente de Chile, Gabriel Boric.
Añadió que el Océano Antártico se ha llevado la mayor parte del “calor del calentamiento global”.
La Antártida , una muestra de la necesidad de compromisos
Guterres aprovechó para reiterar su llamado a los líderes que asistirán a la cumbre climática de la COP28 en Dubái la próxima semana a “actuar ahora para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, proteger a las personas del caos climático y poner fin a la era de los combustibles fósiles”.

“No debemos dejar que se desvanezcan todas las esperanzas de un planeta sostenible”, subrayó el secretario general de la ONU, que este viernes regresa a la “Base Frei”, centro de operaciones en la Antártida chilena.
Según el calendario previsto, Guterres y Boric van a visitar el sábado la base científica Profesor Julio Escudero, donde se reunirá con científicos, antes de retornar a la ciudad de Punta Aranés, en el extremo meridional de la Patagonia chilena, desde donde volará el domingo de regreso a Nueva York.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]