Jerusalén (EFE). – La tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás para el intercambio de secuestrados israelíes por presos palestinos y para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza continúa este martes, después de que ambas partes acordaran una extensión de 48 horas del acuerdo.
Dos días más que dan un respiro a los dos millones de gazatíes que han sufrido mes y medio de incesantes bombardeos y esperanza a las familias israelíes que esperan recuperar a sus seres queridos.
Israel excarcela a tres mujeres y treinta niños
El acuerdo de alto el fuego temporal que entró en vigor el viernes contemplaba una eventual extensión de hasta diez días, siempre que Hamás entregara cada día a 10 rehenes.
Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha permitido la liberación de 69 cautivos en Gaza y 150 presos palestinos en cárceles israelíes.
El último intercambio tenía lugar anoche. Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes, en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes.
Tropas israelíes matan a dos palestinos de Cisjordania
No obstante, la tregua solo se está respetando en la Franja de Gaza.
Soldados israelíes han matado en las últimas horas a dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, en las localidades cisjordanas de Kafer Ain, al noroeste de Ramala, y en Beitunia al oeste de esa ciudad, coincidiendo con el inicio del quinto día de tregua entre el Gobierno israelí y Hamás en la Franja de Gaza,
Según informó la agencia de noticias palestina, Wafa, ambos jóvenes murieron por disparos del Ejército israelí, en distintos enfrentamientos.
Además, la agencia reportó la detención de otras once personas en Beit Furik, al este de Nablus, en una operación militar en la que otras cuatro personas resultaron heridas por disparos del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Al Dahshina, al sur de Belén.
Las redadas de arrestos israelíes en Jerusalén Este y Cisjordania se han acelerado tras el inicio de la guerra con Hamás en Gaza y, desde entonces, según datos de la ONG Addameer, defensora de los presos palestinos, más de 3.260 palestinos han sido detenidos, entre ellos 120 mujeres y más de 200 menores.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]