Naciones Unidas (EFE).- La superficie helada del mar en la Antártida retrocedió este septiembre 1,5 millones de kilómetros cuadrados con respecto a la media en un mes similar en el pasado.
Reveló el secretario general de la ONU, António Guterres, que acaba de regresar de un viaje al continente blanco.
La Antártida clama por acciones
Esa superficie equivale a la suma del territorio de Alemania, Francia, España y Portugal, precisó en una rueda de prensa en la ONU.

“La Antártida está llorando para que hagamos algo”, dijo Guterres en una de sus habituales declaraciones solemnes.
Guterres insistió en que los efectos del deshielo antártico “no se quedan en la Antártida, pues vivimos en un mundo interconectado”.
Recordó sus consecuencias: subida del nivel del mar, penetración de aguas saladas en la tierra, efectos en las cosechas y riesgos en las viviendas costeras, con especial gravedad en las ciudades al nivel del mar y las islas pequeñas.
Guterres llama a la acción en la COP28
El secretario general insistió en que está clara la causa de toda esta destrucción: los combustibles fósiles.

Dijo que si no se revierte el calentamiento global, “los niveles del mar podrían subir diez metros”.
La COP28 que comienza en Dubái el 30 de noviembre será el momento de actuar con tres objetivos primordiales:
Triplicar la generación de energías renovables, duplicar la eficiencia energética y traer energías limpias para todo el mundo en el horizonte de 2030, detalló Guterres.
Con respecto a la información -desvelada hoy por la BBC- de que el gobierno emiratí iba a aprovechar la COP28 para cerrar acuerdos petroleros.
Clara contravención con el espíritu de la cumbre, Guterres se mostró categórico: “No puedo creer que sea cierto”, dijo.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]