Referendo, referéndum: Concepto
Un referendo o referéndum es un procedimiento jurídico y político mediante el cual se pide el voto de las personas para conocer su voluntad o preferencia respecto a uno o más asuntos.
Si te gusta el contenido que compartimos, recíbelo gratis en tu correo electrónico suscribiéndote en nuestro boletín.
Por qué está de moda en Venezuela en diciembre 2023
Las palabras «referendo» y «referéndum» están de moda en Venezuela porque el gobierno de Maduro impulsó un referendo consultivo con varias preguntas respecto al Esequibo.
El referendo de Venezuela en su lucha con Guyana por el Esequibo, en claves
Vinculante o no: Cómo es el referendo por el Esequibo
Etimología
La palabra «referendo» proviene del latín «referendum», que es el participio presente de «referre», que significa «consultar». Es decir, «referendo» significa literalmente «lo que ha de ser consultado».
La palabra «referendum» entró en el español a través del francés «référendum», que a su vez se deriva del latín. El primer uso documentado de la palabra «referendo» en español se remonta al año 1869.
En español, la palabra «referendo» se utiliza para referirse a un procedimiento jurídico por el que se somete al voto popular una ley, un acto administrativo o cualquier otra cuestión de interés público.
El plural de «referendo» es «referendos».
Ejemplos de uso
- El gobierno convocó a un referéndum / referendo sobre la reforma constitucional.
- El parlamento aprobó la ley del referéndum / referendo.
- El resultado del referéndum fue favorable al gobierno.