Cuáles son los rasgos principales de la personalidad vinculados a una vida larga
Pista: ser positivos y optimistas no basta
La cantidad de personas que lograron vivir más y mejor, al menos hasta los 100 años, aumentó en Estados Unidos. De hecho, se duplicó en la última década.
Muchos centenarios atribuyen su longevidad, al menos en parte, a su actitud positiva.
Roslyn Menaker, de 103 años, dijo que esa «felicidad, alegría, aprecio… una actitud positiva» es la razón por la que ha vivido tanto tiempo.
Ruth Sweedler, de 103 años, dijo que siempre recibió elogios por su buena actitud mientras crecía. «Cuando entraba a un salón de clases, mi maestra me decía ¡Buenos días, sol! porque estaba muy alegre», dijo.
Si bien las personas mayores pueden sentir que una actitud positiva, optimista, influye en su longevidad, la relación entre la personalidad y el envejecimiento tiene más matices. Esto según David Watson, exprofesor de psicología de la personalidad en la Universidad de Notre Dame.
«Creo que se exageran los efectos de simplemente ser positivos», dice. Pero hay otros rasgos que, según él, están estrechamente relacionados con la longevidad.
Cómo vivir más y mejor: No hagas tonterías
Al analizar la personalidad, es útil observar el modelo de cinco factores, una teoría de la personalidad que sugiere que los rasgos de la mayoría de las personas se pueden agrupar en cinco categorías.
Estas son apertura, escrupulosidad, extroversión, amabilidad y neuroticismo.
La escrupulosidad, o cuán organizado y disciplinado eres, es lo más relacionado con la longevidad, dice Watson.
Probablemente esto se deba a que las personas con un alto grado de escrupulosidad son mejores a la hora de cuidar de sí mismas.
Las personas concienzudas, por ejemplo, tienden a beber alcohol con moderación y a comer comidas más equilibradas, afirma.
«Las personas concienzudas no hacen estupideces, por lo que tienen menores tasas de accidentes y mejores comportamientos de salud», afirma.
La buena noticia es que puedes aumentar tu escrupulosidad con la edad.
Incluso hay talleres de concienciación que buscan aumentar la capacidad de autorregulación de una persona, dice Watson.
La idea básica es que si quieres aumentar tu escrupulosidad, actúas de manera más concienzuda y la actitud sigue al comportamiento.
Esto no significa que una actitud positiva no sirva de nada para vivir más y mejor
La amabilidad también puede influir en la longevidad, especialmente cuando se trata de afrontar situaciones estresantes.
Además, las personas psicológicamente sanas tienen un tiempo de recuperación más rápido.
Son capaces de decirse «Esto no es gran cosa». Y encuentran formas de volver al equilibrio.
Llevar un estilo de vida saludable y ser capaz de recuperarte de las dificultades puede llevarte a tener una vida más larga y satisfactoria.
Recuerda los puntos claves para vivir más y mejor:
- El optimismo o positivismo ayudan bastante, aunque su efecto se exagera un poco.
- Ser escrupulosos o cuidadosos respecto a nuestro estilo de vida es muy importante. Esto es, alejarse de los peligros, comer bien, no excedernos.
- Tener la capacidad de recuperarnos de las caídas es textualmente, o literalmente, vital.
- Ser amables también suma años de buena calidad a nuestras vidas.
Tomado de un artículo de Aditi Shrikant / @ADITI_SHRIKANT publicado en CNBC.
Enlace al artículo original en inglés
https://www.cnbc.com/2023/09/17/this-is-the-nopoint1-personality-trait-linked-to-living-longer.html
También te puede interesar…