El aumento de casos de COVID-19 en el mundo pone en alerta a las autoridades sanitarias
Las causas de este aumento son variadas: disminución de la inmunidad, aparición de nuevas variantes y relajamiento de las medidas de prevención
En Estados Unidos, por ejemplo, los casos de COVID-19 han aumentado un 65% en la última semana.
En Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la región está experimentando una «nueva ola» del virus.
Y en América Latina, países como Argentina, Chile y Perú están registrando un aumento de los casos y las muertes.
Este aumento de casos preocupa a las autoridades sanitarias porque podría conducir a una nueva ola de la pandemia, con un aumento de las hospitalizaciones y las muertes.
Para evitar que esto suceda, las autoridades sanitarias recomiendan a las personas que se vacunen y se refuercen, que usen mascarillas en lugares cerrados, y que mantengan el distanciamiento social.
En Venezuela, los casos de COVID-19 también han aumentado en las últimas semanas. Según el Ministerio de Salud, en la última semana se han registrado 1.200 casos nuevos, lo que representa un aumento del 20%.
Las autoridades sanitarias venezolanas han advertido que el país podría estar entrando en una nueva ola de la pandemia, y han recomendado a la población que se vacune y se refuerce.
Es importante que las personas tomen medidas para protegerse del COVID-19, incluso si ya están vacunadas. Las vacunas son muy efectivas para prevenir la enfermedad grave y la muerte, pero no son 100% efectivas.
Las medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la ventilación adecuada de los espacios cerrados, también son importantes para reducir la transmisión del virus.
Lee qué dicen otros medios al respecto.
El Universal
Jefe de la OMS insta a volver a usar mascarillas y vacunarse contra el Covid-19
Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que las enfermedades respiratorias han aumentado en muchos países
Debido a la creciente incidencia del Covid-19 en el mundo, es necesario continuar con el uso de mascarillas y la vacunación, afirmó el viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Lee más en El Universal
El Nacional
Bolivia reporta 80% de incremento de los casos de covid en los primeros días del año
La ministra de Salud María Renée Castro señaló que según información preliminar se registraron 3.473 casos
Son 1.540 más que los reportados en la última semana de 2023
Lee más en El Nacional
Noticias Naciones Unidas
Las infecciones de COVID-19 aumentan un 52% en un mes y se espera que la tendencia continúe
La agencia sanitaria mundial documenta 850.000 casos en cuatro semanas a nivel global, la mayoría causados por una nueva cepa
La cifra real de infectados podría ser mucho mayor en vista de que la vigilancia y los registros han disminuido en todos los países. Las previsiones apuntan a que la tendencia se mantenga en los próximos meses de invierno boreal.
Lee más en Naciones Unidas
Meridiano
¡Alarmante! OMS exhorta al uso de las mascarillas y a vacunarse contra el Covid-19
Debido al auge de nuevas cepas, el máximo ente de salud mundial enciende las alarmas en el 2024.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhortó a las personas a retomar el uso de mascarillas y la vacunación.
Lee más en Meridiano
Últimas Noticias
OMS alerta sobre repunte del covid-19 e insta a usar mascarillas
Considera que debe vacunarse con las dosis recomendadas la población
Además, recomienda mantener distanciamiento en caso de sospecharse covid-19.
Entre las recomendaciones que da de manera preventiva están la de estar al día con las vacunas contra el covid-19, así como con las antigripales.
Lee más en Últimas Noticias
Infobae Perú
Minsa: Incremento de contagios de COVID-19 se debe a “factores climatológicos” y no a una sexta ola
Desde el Ministerio de Salud informaron que en las últimas semanas se han reportado la mayoría de casos en adultos jóvenes y adolescentes
Desde que inició el año 2024, la COVID-19 ha causado la muerte de seis personas en todo el Perú. Pese al ligero incremento de contagios, y los fallecidos reportados, desde el Ministerio de Salud (Minsa) descartaron que se trate de una sexta ola.
Lee más en Infobae Perú
Infobae
Las claves de la nueva variante del COVID que causa la mayor ola desde Ómicron en EEUU
La variante llamada JN.1 se convirtió en la de más rápido crecimiento en todo el mundo desde su descubrimiento en agosto 2023
Por qué su rápido crecimiento no fue una sorpresa para los expertos, y cuánto protegen las vacunas actuales.