Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel allanó este martes el hospital Ibn Sina de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, y mató a tiros a tres milicianos, incluido Mohamed Jalamneh, un importante miembro de Hamás.
Según el Ejército israelí, Jalamneh, supuestamente implicado en actividades terroristas recientemente, se escondía en el hospital Ibn Sina de Yenín y fue “neutralizado” junto a otros dos miembros de la Yihad Islámica, los hermanos Mohamed y Basel Ghazawi.
“Una célula terrorista que se escondía en el hospital Ibn Sina y planeaba llevar a cabo un ataque terrorista en el período inmediato fue neutralizada”, afirmó un comunicado castrense.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad palestino confirmó la muerte de los tres palestinos y denunció una “nueva masacre de la ocupación” dentro de los hospitales, ya que las tropas israelíes “irrumpieron en el hospital de Yenín y llevaron a cabo un tiroteo dentro”.
Soldados disfrazados de personal sanitario
Para la operación, que se llevó a cabo en menos de 10 minutos, soldados israelíes se infiltraron en el hospital vestidos de médicos, enfermeros y mujeres palestinas, se dirigieron al tercer piso donde se encontraban los milicianos y mataron a los tres milicianos mientras dormían con pistolas equipadas con silenciadores, según detalles publicados en medios hebreos y palestinos.

Jalamneh, de 27 años, era el objetivo de este operativo conjunto del Ejército, la Policía de fronteras y el Shin Bet, al que atribuían la transferencia de armas y municiones a otros milicianos para “promover ataques a tiros y planeaba un atentado inspirado en la masacre del 7 de octubre”.
Israel le situaba desde hace tiempo en el campo de refugiados de Yenín, bastión del movimiento miliciano en Cisjordania, donde al parecer mantenía contacto con el liderazgo de Hamás en el exterior e incluso había resultado herido en un intento fallido de atentado con coche bomba, indicó un portavoz militar.
Junto con Jalamneh, se escondían dentro del hospital los hermanos Ghazawi, vinculados a la Yihad Islámica, nacidos en el campo de refugiados de Yenín, e involucrados en “actividad terrorista” en el área, según la información israelí.
Los tres eran parte de la Brigada de Yenín, nacida hace dos años en el campo de refugiados para aglutinar a todas las milicias de la zona independientemente de su afiliación ideológica.
El asedio a los hospitales
“Durante mucho tiempo, los sospechosos buscados se esconden en hospitales y los utilizan como base para planificar actividades terroristas y llevar a cabo ataques, asumiendo que la explotación de los hospitales les servirá como protección de la actividad antiterrorista de las fuerzas de seguridad israelíes”, señaló el Ejército.

Para Israel, “este es otro ejemplo del uso cínico de zonas civiles y hospitales como refugios y escudos humanos por parte de organizaciones terroristas”.
En la Franja de Gaza, tropas israelíes también han asediado y atacado casi sus hospitales, alegando que allí se esconden miembros de Hamás.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) pidió a la ONU, instituciones internacionales y organizaciones de derechos humanos que trabajen para “poner fin a la serie de crímenes cotidianos cometidos por la ocupación contra nuestro pueblo y los centros de salud en la Franja de Gaza y Cisjordania”
“El derecho internacional proporciona protección general y específica para sitios civiles, incluidos hospitales, de conformidad con la Cuarta Convención de Ginebra y los Convenios de Ginebra de 1977 y de La Haya de 1954”, alegó Sanidad.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]