Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiper inflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar
La inflación en Venezuela fue del 1,7 % en enero, una disminución de 0,7 puntos con relación a diciembre de 2023, informó este viernes el Banco Central (BCV).
Con esta cifra, el país acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración en el incremento de precios de bienes y servicios, tras haber registrado una tasa del 2,4 % en diciembre, del 3,5 % en noviembre y del 5,9 % en octubre, según las estadísticas oficiales.
El dato del primer mes de 2024 está 40,4 puntos por debajo de la inflación registrada en enero de 2023, de 42,1 %, una cifra que bajó al 19,3 % en febrero y luego se mantuvo en un solo dígito durante los 10 meses restantes del año pasado.
El sector que registró el mayor aumento en sus precios durante el mes pasado fue comunicaciones, con un alza del 3,7 %; seguido de educación, con 3,5 %; bebidas alcohólicas y tabaco, con una subida del 3,3 %, y salud y equipamiento de hogar, cuyos precios crecieron 2,6 % en enero.
Observatorio Venezolano de Finanzas
El dato oficial dista por casi tres puntos del difundido el pasado martes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, que calculó la inflación de enero en 4,2 %.
Este ente, creado por exdiputados y economistas ante el retraso en la publicación de cifras oficiales, explicó que los datos de enero «reflejan una persistencia en la tendencia inflacionaria que ha afectado al país en los últimos años».
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]