Caperucita Roja: Conoce el verdadero origen del cuento

Caperucita Roja es un cuento de hadas de transmisión oral, difundido por gran parte de Europa, que luego se ha plasmado en diferentes escritos; llamado así por el hecho de que la protagonista lleva puesta siempre una caperuza de color rojo.

El relato del cuento de Caperucita Roja marca un claro contraste entre el poblado seguro, y el bosque peligroso; una contraposición habitual en el mundo medieval.

Los niños son especialmente vulnerables al acoso de ciertas personas y los elementos naturales. En la antigüedad, cuando poco más de la mitad de los hombres y mujeres difícilmente superaban la infancia por peligros diversos y no existía un sistema educativo formal, la manera de prevenirlos ante los posibles riesgos a los que estarían expuestos era narrándoles una historia precautoria; una aventura en la que el protagonista, un niño como ellos mismos, enfrentaba las consecuencias de sus decisiones, así es la historia de Caperucita roja.

Estas narraciones se abrieron paso en el tiempo de manera oral, y siglos después se perpetuaron por medio de libros, televisión y cine. Pero los ‘cuentos de hadas’ del folclor occidental, o las leyendas urbanas a las que estamos familiarizados, nunca son contadas del mismo modo, y cada persona puede tener su propia variación; aunque el personaje principal y las circunstancias sean similares, los lugares donde ocurre la acción pueden cambiar, junto con diálogos o personajes añadidos.

Cuando en octubre de 1812 se publicó el primer volumen de Cuentos para la infancia y el hogar, de los hermanos Grimm, las historias contenidas despertaron un profundo interés entre académicos.

Muchos investigadores europeos se dieron a la tarea de visitar aldeas para tratar de recuperar aquellas historias fascinantes antes de que se perdieran, y de compartirlas con un público más amplio.

Continúe leyendo sobre los orígenes de Caperucita Roja en  MUY interesante

¿Qué opinas?