El huracán Beryl escala a la categoría 4 en el océano Atlántico

Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El huracán Beryl, en el océano Atlántico, creció este domingo hasta la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, que aún no prevé riesgos para el territorio de México por este fenómeno.

“El huracán Beryl se ha intensificado a huracán categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson”, señaló el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno de México en su último reporte.

Con corte a las 10:00 hora local (16:00 GMT), el Servicio Meteorológico ubicó el centro del huracán 3.590 kilómetros (km) al este sureste de las costas del sureño estado de Quintana Roo y 565 km al este sureste de Barbados.

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra el pronóstico de cinco días del paso del huracán Beryl por la cuenca del Atlántico. EFE/NHC

Beryl sube a categoría 4 en menos de 24 horas

Aun cuando Beryl se intensificó a la categoría 4 en menos de 24 horas, lejos del pronóstico, las autoridades mexicanas descartaron, de momento, que represente un peligro para el territorio mexicano.

Las autoridades habían reportado a las 06:00 hora local (12:00 GMT) que el huracán se había intensificado a la categoría 3, luego de que el sábado se convirtiera en el primer huracán de la temporada 2024.https://embed.windy.com/embed.html?type=map&location=coordinates&metricRain=default&metricTemp=default&metricWind=default&zoom=5&overlay=wind&product=ecmwf&level=surface&lat=20.633&lon=-88.154&message=true

El viernes pasado, el Servicio Meteorológico mexicano identificó a Beryl como la depresión tropical Dos, pero solo este domingo ha escalado de la categoría 2 a la 4 en casi siete horas.

Vientos de hasta 260 km/h

De acuerdo con el SMN de la Conagua, Beryl, uno de los 21 fenómenos esperados tan solo en el océano Atlántico para la temporada 2024, continúa su desplazamiento hacia el oeste a 33 kilómetros por hora (km/h).

Además, indicó que presenta vientos sostenidos de 215 km/h y rachas de hasta 260 km/h.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, Beryl se intensificaría hasta la categoría 4 el lunes; sin embargo, ahora las autoridades esperan que sea este el martes cuando reduzca su intensidad en el mar del Atlántico.

Primer huracán de la temporada

La última actualización del SMN apuntó que reducirá su intensidad a partir del martes y que sea hasta el próximo viernes cuando se aproxime a las costas de la Península de Yucatán como un huracán categoría 1.

Si bien Beryl es el primer huracán de la temporada, es el segundo fenómeno hidrometeorológico en lo que va del año, tras el paso de Alberto, que dejó afectaciones por lluvias e inundaciones en el norte de México.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?