El dirigente de la ONG, José Miguel Vivanco, indicó que es necesario que el mecanismo “tenga como único propósito identificar a los responsables”, por lo que manifestó que es menester que se constituya en la brevedad posible.
El gobierno de Nicolás Maduro ha respaldado en varias oportunidades a sus cuerpos de seguridad: el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección General de Inteligencia Militar (Dgcim) y a la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); este último considerado el cuerpo de exterminio del régimen.
En diversas alocuciones, el mandatario ha resaltado “el trabajo” que realizan dichos cuerpos de “persecución y tortura”. Y a pesar de lo señalado en el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre el “cuerpo asalto”, el gobernante insiste en aplaudir dichos órganos de “represión”.
“Todo el apoyo para las Faes en su labor diaria para darle seguridad al pueblo de Venezuela, ¡que viva el Faes!”, dijo Maduro, durante una alocución.
Por su parte, el segundo al mando del chavismo, Diosdado Cabello, fue el “intrépido” creador de la llamada “operación tun tun”, donde el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizó y realiza diversos allanamientos en las casas de los opositores al gobierno de Maduro.
En este sentido, el director ejecutivo para las Américas de la Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, calificó de “insolito” que el gobierno venezolano “aplauda” la desfachatez de sus “entidades represivas”.
«El régimen aplaude a sus entidades represivas, porque al mismo tiempo promueve a su gente para que ocupen cada vez puestos de mayor responsabilidad, incluso cuando existen sanciones internacionales son felicitados y promovidos”, dijo Vivanco, durante una entrevista con Cesar Miguel Rondón.
Vivanco señaló que es necesario identificar a los responsables de las violaciones de derechos humanos para comunicarlo a la Corte Penal Internacional. . .
Continuar leyendo Vía TAL CUAL.