Martes 6 de agosto de 2024 · Día 219 de los 366 del calendario · Quedan 147 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 6 de agosto de 2024
Efemérides 6 de agosto de 2024 | Cumpleaños de M. Shyamalan
Manoj Nelliyattu Shyamalan (Mahé, Pondicherry, 6 de agosto de 1970), más conocido como M. Night Shyamalan, es un director de cine, guionista y productor indoestadounidense

Ha resaltado por sus películas The Sixth Sense—con la cual fue candidato a los Premios Óscar—, Unbreakable, Señales, The Village, Lady in the Water (La joven del agua), Split y Glass, entre otras.

The Sixth Sense, tercera película de Shyamalan tras Praying with Anger (1992) y Wide Awake (1998), fue la segunda cinta más taquillera a nivel mundial en 1999, con US$673 millones de ingresos.

El cineasta apuntaló su estilo de misterio con El protegido (2000), Señales (2002) y The Village (2004). No obstante, Lady in the Water (2006) fue su primer gran tropiezo, cuya consideración entre la prensa estaba cada vez más polarizada. La situación empeoró aún más con The Last Airbender (2010) y, sobre todo, Después de la Tierra (2013), ambas mal recibidas.

Entonces, Shyamalan apostó por rodajes de menor tamaño y un mayor control sobre sus películas. Así, The Visit (2015) funcionó en las salas y obtuvo US$98 millones de recaudación. La misma estrategia siguieron Split y Glass, que resultaron ser secuelas no anunciadas de El protegido y que reunieron entre ambas más de US$500 millones.

Efemérides 6 de agosto de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1813: Simón Bolívar llega Caracas tras haber culminado la Campaña Admirable.
1853: muere en La Asunción el héroe de la Batalla de Matasiete Francisco Esteban Gómez (n. 1783).
1890: nace en Cumaná el periodista y escritor Ramón David León (f. 1980).
1896: nace en Cumaná el poeta Andrés Eloy Blanco (f. 1955).
1921: nace en Clarines, estado Anzoátegui, el editor, escritor y precursor del realismo mágico, Alfredo Armas Alfonso (f. 1990).
1929: nace en Ciudad Bolívar el poeta y promotor cultural Luis García Morales (f. 2015).
1936: nace en Caracas «la bailarina del pueblo venezolano» Yolanda Moreno, cofundadora del grupo Danzas Nacionalistas.
1937: nace en Caracas el pintor Manuel Pérez Bolaño.
1964: se crea el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.
1975: nace en Los Teques el grandeliga Víctor Zambrano.
1976: ocurre una de las mayores crecidas del río Orinoco, alcanzando un nivel máximo de 18,05 metros.
1991: nace en Valencia el grandeliga Wilmer Flores.
2002: muere en Caracas el actor Carlos Flores (n. 1917).
2007: la selección femenina de apnea logra el subcampeonato en el Mundial de Bari, Italia, y la selección masculina obtiene la medalla de bronce.
Efemérides 6 de agosto de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1538: en la actual Colombia, Gonzalo Jiménez de Quesada funda Santa Fe de Bogotá, actualmente la capital del país.
1539: en la actual Colombia, Gonzalo Suárez Rendón funda Tunja, actualmente la capital del departamento de Boyacá.
1776: en la actual Colombia, Antonio de la Torre y Miranda funda El Carmen de Bolivar, actualmente capital de los Montes de María, ubicado en el departamento de Bolívar.
1824: en la batalla de Junín (Perú), las fuerzas de Simón Bolívar derrotan a las españolas comandadas por José de Canterac.
1825: El libertador Simón Bolívar declara la independencia de Bolivia
1872: en Colombia se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.
1881: nace Alexander Fleming, biólogo británico, descubridor de la penicilina (f. 1955).
1890: en Auburn (Nueva York) se realiza la primera ejecución en la silla eléctrica de la historia.
1926: en Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.
1927: en el Diario Oficial de la República de Chile se publica el decreto ejecutivo que restituye en ese país las normas ortográficas de la Real Academia Española en reemplazo de la Ortografía de Bello. La ortografía de Bello u ortografía chilena fueron los nombres que recibió la reforma ortográfica del español hablado en América creada por el lingüista venezolano Andrés Bello y el escritor colombiano Juan García del Río.
1928: nace Andy Warhol, artista y cineasta estadounidense (f. 1987).
1945: en Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
1949: en Chile, el historietista Pepo crea la serie de historietas cómicas Condorito
1962: Jamaica se independiza del Imperio británico.
1970: nace M. Night Shyamalan, cineasta indio.
2006: El piloto británico Jenson Button logra su primera victoria en la Fórmula 1 y única para Honda como constructor en la máxima categoría.
2012: en Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA. Entre otros porta el instrumento Rover Environmental Monitoring Station (REMS), primer instrumento de fabricación española en llegar a Marte.
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día de la Enseñanza Agropecuaria
- Bolivia: Día de la Independencia.
- Colombia: Fundaciones de Bogotá, Tunja y El Carmen de Bolívar.
- Chile: Día Nacional de la Miel
- El Salvador: Fiestas patronales de San Salvador y El Salvador
- Estados Unidos: Día Nacional de las Hermanas
- Jamaica: Día de la Independencia.
- Japón: Ceremonia conmemorativa por la Paz en Hiroshima.
- México: Fiestas patronales en Ocotepec y Malinalco.
- Perú: Día del Nutricionista.
Santoral Católico
Transfiguración del Señor
Santos (as)
- Claudia de Roma (mártir)
- Hormisda (Papa)
- Justo de Complutum
Beatos (as)
- Carlos López Vidal
- Escelino
- María Francisca de Jesús Rubatto
- Octaviano de Savona
- Tadeo Dulny
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com