Domingo 1 de septiembre de 2024 · Día 245 de los 366 del calendario · Quedan 121 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 1 de septiembre de 2024
Efemérides 1 de septiembre de 2024 | Cumpleaños de Gloria Estefan
Gloria María Milagrosa Fajardo García (La Habana, 1 de septiembre de 1957), conocida artísticamente como Gloria Estefan, es una cantante, compositora, actriz, productora y empresaria cubana nacionalizada estadounidense

Ha vendido más de 90 millones de producciones musicales en todo el mundo, lo que la convierte en una de las cantantes femeninas con mayores ventas de todos los tiempos. Estefan ha ganado tres premios Grammy y cinco premios Grammy latinos, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad y ha sido nombrada como una de las cien mejores artistas de todos los tiempos por VH1. Por otra parte, el diario británico The Sun la ubicó en el puesto número 13 de las 50 cantantes que jamás serán olvidadas.
Como contralto, Estefan comenzó su carrera como cantante principal de Miami Latin Boys, que luego pasó a llamarse Miami Sound Machine. Ella y Miami Sound Machine obtuvieron éxito mundial con su sencillo «Conga» de 1985, que se convirtió en la canción insignia de Estefan y llevó a Miami Sound Machine a ganar el 15.º gran premio anual del Festival de Música de Tokio en 1986. En 1988, ella y Miami Sound Machine lograron su primer éxito número uno con «Anything for You». A Estefan se le atribuye ser la artista latinoamericana que sentó las bases para toda una generación de cantantes latinos en el panorama musical a nivel anglosajón, incluidos Selena, Jon Secada, Shakira y Ricky Martin.

En marzo de 1990, Estefan sufrió una fractura de vértebras cervicales que puso en riesgo su vida cuando su autobús de gira estuvo involucrado en un grave accidente cerca de Scranton, Pensilvania. Se sometió a una estabilización quirúrgica de emergencia de su columna cervical y rehabilitación posquirúrgica que duró casi un año, pero se recuperó por completo. Un año después, en marzo de 1991, Estefan lanzó su regreso con una gira mundial y un álbum: Into the Light
El álbum en español de 1993 de Estefan, Mi tierra, ganó el primero de sus tres premios Grammy al mejor álbum latino tropical.8 Mi Tierra se elevó inmediatamente a la cima de la lista Top Latin Albums de Billboard tras su lanzamiento. El disco fue también el primer disco de diamante en España.

Muchas de las canciones de Estefan, incluyendo «Rhythm Is Gonna Get You», «1-2-3», «Don’t Wanna Lose You», «Get On Your Feet», «Here We Are», «Coming Out of the Dark», «Bad Boy», «Oye!», «Party Time» y una nueva versión de «Turn the Beat Around» se convirtieron en éxitos internacionales.
Además de ganar tres premios Grammy y recibir la Medalla Presidencial de la Libertad en 2015,9 Estefan recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y el Paseo de la Fama de Las Vegas, también recibió los Kennedy Center Honors en 2017 por su aportes a la vida cultural estadounidense. Estefan también ganó un MTV Video Music Award, fue honrada con el American Music Award for Lifetime Achievement y ha sido nombrada Compositor del Año por BMI. Fue incluida en el Salón de la Fama de los Compositores y ha recibido múltiples premios Billboard.

Billboard ha incluido a Estefan como la tercera latina más exitosa y el 23º artista latino más grande de todos los tiempos en los Estados Unidos, según la lista de álbumes latinos y canciones latinas. Aclamada como la «Madre del pop latino» por los medios, ha acumulado treinta y ocho éxitos número uno en las listas de Billboard, incluidas quince canciones que encabezan las listas en la lista Hot Latin Songs, siendo la artista femenina con más #1 en esa lista
Rolling Stone ha clasificado su éxito de 1985 «Conga» como la undécima mejor canción pop latina de todos los tiempos. Richard Blanco, el poeta inaugural presidencial de 2013, le dijo a The Boston Globe en 2020 que Estefan se encuentra entre los cantantes latinos que lo ayudaron a ganar terreno «en la poesía musical de mi cultura y rejuvenecer mi espíritu».

Efemérides 1 de septiembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1756: nace en Valencia el jurista e ideólogo independentista Miguel José Sánz (f. 1814).
1846: se inicia la insurrección campesina que durará hasta mayo de 1847.
1876: muere e en Urachiche, estado Yaracuy, el militar federalista y candidato presidencial Juan Fermín Colmenares (n. 1833).
1889: nace en Caracas el escritor y humorista Francisco Pimentel, conocido por el seudónimo Job Pim (f. 1942).
1897: se lleva a cabo el primer fraude electoral presidencial registrado en Venezuela.
1916: muere en Caracas el médico investigador Felipe Guevara Rojas (n. 1878).
1922: muere en Caracas el escritor José Ladislao Andara (n.1864).
1933: se funda el periódico El Carabobeño.
1949: nace en Caracas el empresario Gustavo Vollmer Acedo.
1990: muere en Caracas el médico investigador Arnaldo Gabaldón (n. 1909).
1993: el Museo de Ciencias de Caracas es declarado Monumento Histórico Nacional.
1997: Richard Hidalgo debuta en las Grandes Ligas.
2016: en Venezuela, se realiza una manifestación pacífica, denominada «La Toma de Caracas»; el objeto de la misma era presionar al gobierno por un referéndum.
Efemérides 1 de septiembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1513: Vasco Núñez de Balboa parte en su expedición para cruzar el istmo de Panamá, en el que descubriría el océano Pacífico.
1715: fallece Luis XIV, rey de Francia, terminando con 72 años de reinado, el más largo de todas las monarquías europeas.
1730: en la isla de Lanzarote hace erupción el volcán Timanfaya.
1823: Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú.
1891: en Argentina, Juan Vucetich funda el primer laboratorio de identificación dactiloscópica; en el futuro, esta fecha se establecerá como el «Día Mundial de la Dactiloscopia.» (CURADAS)
1897: en Boston (Estados Unidos) se inaugura el Metro de Boston.
1957: nace Gloria Estefan, cantante estadounidense.
1958: En Nueva York (Estados Unidos) comienza sus funciones la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1972: en Reikiavik (Islandia) Bobby Fischer se corona campeón mundial de ajedrez al derrotar al soviético Boris Spassky.
1985: una expedición franco-estadounidense descubre los restos del buque británico Titanic, hundidos en el océano Atlántico desde 1912.
1996: nace Zendaya, actriz estadounidense
2005: Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP).
Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Dactiloscopía
- Día Internacional de los Primates
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Australia: Día de la Acacia
- Eslovaquia: Día de la Constitución
- Honduras: Día de la Bandera
- Japón: Día de Prevención de Desastres
- Nueva Zelanda: Día de Actos de Bondad al Azar
- Polonia: Día de los Veteranos
- Taiwan: Día del Periodista
- Uzbekistán: Día de la Independencia
Santoral Católico
Santos (as)
- Josué (s. XI a.C.)
- Sixto de Reims, obispo (s. III)
- Prisco de Capua, mártir (s. IV)
- Terenciano de Todi, obispo (s. IV)
- Vicente de Dax, obispo y mártir (s. IV)
- Verena de Zurzach (s. IV)
- Victorio de Le Mans, obispo (490)
- Constancio de Aquino, obispo (570)
- Gil de Nimes (s. VI)
- Lupo de Sens, obispo (623)
- Gil de Casaio, monje y abad (s. XII)
- Vicente y Leto, mártires
Beatos (as)
- Juliana de Collalto, abadesa (1262)
- Juana Soderini, virgen (1367)
- Beatos Cristino Roca Huguet y once compañeros, mártires (1936)
- Alfonso Sebastiá Viñals, presbítero y mártir (1936)
- Beatos Pedro Rivera Rivera, María del Carmen Moreno Benítez y María del Refugio Carbonell Muñoz, mártires (1936)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LOS BENDIGA AMEN