El asteroide 2024 YR4 recientemente descubierto es una amenaza para la humanidad
Siendo así, veamos tres escenarios: el peor, uno intermedio, y el mejor de los casos.
Aunque la destrucción sería catastrófica, no es necesariamente el caso.
El nombre «2024 YR4» del asteroide se determina según la convención de nomenclatura del Minor Planet Center (MPC), que es parte de la Unión Astronómica Internacional (IAU). Aquí está cómo se descompone:
2024
Este número representa el año en que el asteroide fue descubierto, es decir, en el año 2024.
YR
Estas letras asignadas de manera secuencial para identificar el objeto dentro de ese año.
Se usan letras del alfabeto para designar diferentes segmentos de tiempo dentro del año de descubrimiento. «Y» y «R» específicamente indican la posición en la secuencia de descubrimientos de ese año.
4
Este número se añade para diferenciar objetos dentro del mismo segmento de tiempo (definido por las letras). Es un contador secuencial para los asteroides descubiertos en ese mismo período de tiempo.
En resumen, «2024 YR4» indica que este asteroide fue el cuarto objeto descubierto en el segmento de tiempo «YR» del año 2024.
Esta convención ayuda a clasificar y distinguir los miles de asteroides y cometas que se descubren cada año de manera sistemática y organizada.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Escenario pesimista: qué pasaría en el peor de los casos
Con una probabilidad de impacto estimada hasta el 2,4%, este objeto espacial podría devastar ciudades enteras si llegara a colisionar con la Tierra en diciembre de 2032.
Su tamaño, que varía entre 40 y 90 metros, es suficiente para liberar una energía explosiva comparable a la de la bomba de Hiroshima si impacta en una zona densamente poblada.
El corredor de riesgo abarca desde el Pacífico oriental hasta el sur de Asia, incluyendo regiones críticas como Ecuador, Colombia, Nigeria, y la India.
La destrucción sería catastrófica, con consecuencias económicas, sociales y medioambientales que podrían alterar el curso de la civilización.
La incertidumbre sobre su trayectoria y la falta de tiempo para una respuesta global coordinada aumentan el pánico y la sensación de inevitable desastre.

Escenario menos dramático: preparación y respuesta
Aunque la posibilidad de impacto es baja, cerca del 2,2%, la comunidad científica y las agencias espaciales están en alerta, monitoreando el asteroide con precisión.
Si 2024 YR4 se dirige hacia la Tierra, tenemos el tiempo suficiente hasta 2032 para implementar medidas de defensa planetaria.
Estrategias como la desviación del asteroide mediante impactos cinéticos o el uso de energía solar podrían alterar su trayectoria, evitando así un impacto directo.
La colaboración internacional a través de organismos como la IAWN y SMPAG ya está en marcha. Siendo así, en el caso improbable de un impacto, se podrían recudir las consecuencias.
Se espera que con observaciones adicionales en 2028, cuando el asteroide se acerque nuevamente, la probabilidad de impacto pueda reducirse significativamente, ofreciendo un escenario donde la tecnología y la ciencia humana prevalecen.

Escenario optimista: una oportunidad científica
La probabilidad actual de impacto podría ser solo el 1,2%, y con cada observación, esta cifra tiende a disminuir.
En el mejor de los casos, 2024 YR4 pasará cerca de la Tierra sin incidentes, proporcionando una oportunidad única para la ciencia.
Los astrónomos podrían estudiar este asteroide para aprender más sobre la composición y el comportamiento de los objetos cercanos a la Tierra, mejorando nuestras capacidades de defensa planetaria para el futuro.
Además, su paso cercano podría permitir misiones espaciales para tomar muestras o incluso planificar misiones de desviación como prácticas para futuros eventos más amenazantes.
Este asteroide podría convertirse en un símbolo de la capacidad humana para entender y manejar amenazas cósmicas, transformando lo que podría haber sido un motivo de pánico en un momento de avance científico y cohesión internacional.
Dinosaurios: un segundo asteroide habría propiciado su extinción
Ese asteroide se puede destruir con bombas atómicas. Si es que no hay una guerra antes del 32. El problema es que si no se puede destruir y lo acercamos más. Pero si se puede.