Cómo aprender más rápido: Método para quintuplicar la velocidad

¿Cómo funciona la memoria? ¿Cuáles son las mejores técnicas de aprendizaje?

¿Qué le pasa al cerebro cuando aprendemos? ¿Por qué olvidamos lo que hicimos ayer pero recordamos la letra de una canción de la infancia?

Esta es una charla con Héctor Ruiz Martín, biólogo e investigador en los campos de la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje.

Cómo aprender más rápido: Método para quintuplicar la velocidad

Héctor explica cómo aprendemos y cómo podemos mejorar nuestra memoria.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Además, Héctor da las claves para entender la memoria, descubrir qué estrategias nos ayudan a aprender mejor y qué factores influyen en nuestra capacidad de retener información.

Cómo aprender más rápido y cómo aprenden los genios: aquí tienes un resumen de la entrevista

En esta entrevista, Héctor responde a preguntas sobre la memoria y el aprendizaje.

Estos son algunos de los puntos clave:

Por qué olvidamos

Olvidamos porque la función de la memoria es ayudarnos a interpretar el presente y predecir el futuro, no solo recordar el pasado. La memoria se queda con la esencia de las experiencias para crear ideas y conceptos que nos ayudan a adaptarnos.

Cómo aprende el cerebro: consejos para preparar exámenes

Diferencias individuales

Las personas tienen diferentes habilidades de memoria. La atención y el conocimiento previo influyen en lo que recordamos. Cuanto más sabes sobre algo, más fácil es recordar información relacionada.

Por qué olvidamos cosas importantes

A veces olvidamos cosas importantes (como cumpleaños) porque no hemos pensado en ellas recientemente o no hay estímulos que nos las recuerden.

La memoria prospectiva (acordarse de algo en el futuro) es una forma de usar la memoria que requiere pistas y estrategias.

Memoria y edad

La memoria es una de las habilidades cognitivas que menos decae con la edad.

Las personas mayores pueden tener dificultades para aprender cosas nuevas, pero su experiencia les permite seguir aprendiendo sobre temas que ya conocen.

Cómo mejorar la memoria

3La memoria no se puede mejorar directamente, pero se puede utilizar de manera más eficiente. Aprender sobre un tema mejora la capacidad de aprender cosas relacionadas.

Usar estrategias de aprendizaje ayuda a sacar el máximo partido de la memoria.

Cómo aprender más rápido: estrategias de aprendizaje

Práctica espaciada

Separar las sesiones de estudio en el tiempo, con pausas y sueño entre ellas. Esto ayuda a consolidar la memoria.

Evaluación

Ponerse a prueba y explicarse a uno mismo o a otros lo que se ha aprendido. Esto ayuda a identificar áreas débiles y a reforzar la memoria.

Visualización

Usar imágenes y lugares conocidos para crear asociaciones que faciliten el recuerdo (por ejemplo, el Palacio de la Memoria).

Aprender a preguntar: Guía rápida para hacer mejores preguntas

Otros puntos

No es más eficaz escribir a mano que con el ordenador, lo importante es procesar la información.

Es más fácil recordar información visual.

Tendemos a recordar más fácilmente lo negativo, pero también a idealizar el pasado.

¿Qué opinas?