Temporada de lluvias en Venezuela: cuándo comienza y qué previsiones se pueden tomar

El Inameh informó que el periodo lluvioso apenas empezó a registrarse en el sur y suroccidente del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la temporada de lluvias en Venezuela comenzará el 15 de abril y se prolongará hasta noviembre, de acuerdo con las estimaciones.

El organismo precisó que las precipitaciones comenzarán en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas y la Guayana Esequiba.

El Inameh también pronosticó que, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.

Además, para la segunda quincena de abril, se prevé que las lluvias se registren en Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas, Portuguesa, norte de Amazonas y sur de Bolívar. 

Abril será un mes lluvioso

Inameh descartó que la tormenta tropical Ernesto tenga incidencias directas en Venezuela
Foto: @K3Y_Albarracin | Twitter

El meteorólogo venezolano Luis Vargas aseguró a través de su cuenta en X que se están registrando perturbaciones en las capas bajas de la troposfera, lo que podría ser una “antesala” de un abril lluvioso en buena parte de Venezuela.

“Las perturbaciones conseguirán buena disponibilidad de humedad, divergencia del viento en altura y la Oscilación Madden y Julián en fase favorable para precipitaciones en nuestra zona. Esta oscilación es una variable intraestacional de condiciones atmosféricas para lluvias aumentadas o suprimidas que se desplazan desde los océanos Índico y Pacífico hacia el Atlántico”, explicó el especialista. 

Vargas afirmó que las lluvias registradas en los últimos días en varios estados del país son de carácter transitorio, pero contribuirán a mitigar las altas temperaturas.

¿Cómo reportar una emergencia en la temporada de lluvias?

En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo o requerimiento originado por la situación. 

Potencial ciclón en Venezuela - Precipitaciones colas ciudadanos bajo la lluvia en Caracas - El Diario, José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).

Los casos en los que se debe llamar a emergencias debido a las lluvias incluyen:

-Inundaciones

-Deslizamientos de tierra

-Cables eléctricos en la vía pública 

-Accidentes automovilísticos

Por otra parte, en Venezuela hay equipos de rescate que actúan bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Las organizaciones de emergencia que atienden este tipo de situaciones provocadas por las lluvias son: Protección Civil, bomberos, tránsito y paramédicos. 

En Caracas, por ejemplo, se han creado varios grupos de rescate que reciben solicitudes vía WhatsApp para atender las emergencias relacionadas con las lluvias. 

Algunos son:

– Ángeles de las Vías: 0424-1414450

– Ángeles de la Autopista: 0416-7284668

Ambos organismos se fundaron para ofrecer protección y servicio médico en las arterias viales en la Gran Caracas. 

Los equipos de emergencia alegan que si no pueden ofrecer atención en el caso referido, orientarán al ciudadano para resolver el inconveniente lo más pronto posible. 

Curadas / Vía El Diario

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?