Bajo el campo de hockey de San Fernando, en Cádiz, los arqueólogos descubrieron en 2007 una necrópolis neolítica en una de cuyas tumbas aparecieron dos individuos con un fuerte golpe en el cráneo. El estudio que acaba de publicarse arroja luz sobre lo que pudo ocurrir, sobre cómo murieron y cómo fueron sepultados.
En San Fernando (Cádiz) se alza el campo municipal de hockey sobre hierba, un lugar al que incluso va a menudo a entrenar la selección española. Lo que probablemente no saben los jugadores es que bajo sus pies se extiende un antiguo cementerio de unos 6.200 años de antigüedad.
En el año 2007 empezaron las obras para la construcción del campo de hockey, y al poco tiempo los trabajadores tuvieron que pararlas cuando empezaron a emerger huesos humanos de la tierra. Cuando los arqueólogos llegaron, se encontraron con una necrópolis neolítica que contenía 59 sepulturas con 73 individuos.
La mayoría se trataba de tumbas individuales muy sencillas, pero también había unas pocas más grandes y que contenían lujosos ajuares funerarios. Una de las tumbas proporcionó una gran sorpresa: los cadáveres de un hombre y una mujer entrelazados, que fueron bautizados como «los amantes de San Fernando».
También se descubrió otra sepultura, que contenía los restos de dos varones con una curiosa particularidad: ambos presentaban profundas heridas en el cráneo.
San Fernando en el Neolítico
Tras varios años de estudios sobre los restos hallados en la necrópolis, los investigadores acaban de dar a conocer sus conclusiones. Explican que durante el Neolítico, San Fernando era una isla separada de la costa por una lengua de mar.
Hace unos seis mil años, sus habitantes vivían de la agricultura, la ganadería y la pesca, y a la vista del considerable tamaño del cementerio descubierto, el asentamiento debía de ser permanente y de cierta importancia.
Continúe leyendo este interesante estudio en NATIONAL GEOGRAPHIC españa
3.5