¿Qué dijo el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago sobre el despliegue de buques en el Caribe?

El embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Sánchez Cordero, condenó este sábado a Estados Unidos por el despliegue de barcos nucleares de guerra en el Caribe y acusó al gobierno norteamericano de poner en peligro a toda la región y violar el tratado de seguridad del hemisferio.

Así lo dejó saber Sánchez Cordero en San Fernando, en el suroeste de Trinidad y Tobago, en momentos en que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han desplegado buques, submarinos y 4.000 marines en el Caribe para reforzar las operaciones contra el narcotráfico, en el que presuntamente está involucrado el gobierno de Venezuela, publicó la agencia de noticias EFE.

Ante ello, Sánchez Cordero exigió que las fuerzas militares estadounidenses deberían ser desplegadas y estacionadas en el océano Pacífico, donde la ONU ha admitido que la mayor cantidad de narcóticos ilegales son traficados.

«Esta poderosa y agresiva plantilla de Estados Unidos debería estar en el océano Pacífico y no en el Caribe», aseguró Sánchez Cordero.

De acuerdo con el funcionario, «toda la cocaína y demás cargamentos de drogas se transportan desde el océano Pacífico hacia Estados Unidos», a la vez que negó que Venezuela no sea un país donde se cultiva o se procesan drogas ilícitas.

Despliegue de buques en el Caribe por parte de Estados Unidos

Sánchez Cordero insistió en que Venezuela «no tiene nada que ver con narcotráfico», por lo que acusó a los medios internacionales de proyectar injustamente al país «como un estado vendedor de drogas, fallido y fugitivo».

En respuesta a ello, aseguró que la presencia de los buques de guerra de Estados Unidos cerca de las aguas venezolanas son señales de un intento de cambio de régimen.

«Cualquier persona capacitada que aprecie la paz, la estabilidad y el progreso en Latinoamérica y el Caribe debería rechazar esta acción por parte de Estados Unidos. Esto está más relacionado con preservar a la región como una zona de paz», sostuvo Sánchez Cordero.

Denuncias del gobierno de Maduro sobre este despliegue

El embajador advirtió además que la movilización de un submarino nuclear estadounidense en aguas del Caribe viola el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

«Esta imprudente e irresponsable acción arriesga no solamente a Venezuela, sino a todo país de Latinoamérica y el Caribe. No es solo una amenaza hacia nuestro país, sino a todos», recalcó.

El martes, el gobierno de Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó de que EE.UU. planea enviar «un crucero lanzamisiles» y «un submarino nuclear de ataque rápido» a las costas venezolanas la próxima semana, entre otros «buques de guerra» desplegados en el mar Caribe, como parte, señaló, de las «acciones hostiles» de la Administración de Donald Trump.

Esto, según la misión, representa «una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales».

Por tanto, exigió «el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear USS Newport News», y reclamó «garantías claras y verificables» de EE.UU. «de que no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares» en América Latina y el Caribe.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró esta semana que la iniciativa de Washington cuenta con el apoyo de países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana o Trinidad y Tobago, y que sus gobiernos han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.

Venezuela también anunció un despliegue de buques de mayor porte en el Caribe para combatir el narcotráfico, después de que Estados Unidos advirtiera que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas» hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela.

Estados Unidos también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien el país norteamericano acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos».

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

1 comentario en «¿Qué dijo el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago sobre el despliegue de buques en el Caribe?»

¿Qué opinas?