8 técnicas científicas para aprender algo nuevo o prepararse para un examen

¿Estás empezando a estudiar desde cero para un examen? ¿O quieres aprender algo nuevo y no sabes por dónde empezar?

En este video te compartimos ocho técnicas científicas sobre cómo aprender algo desde cero.

Créditos al canal BBC News Mundo en YouTube

Hay tareas que parecen tan enormes y complicadas que pueden resultar abrumadoras o desalentadoras de solo verlas. Pero no te desanimes, existen una serie de técnicas que te pueden ayudar en esta misión.

Barbara Oakley es una profesora de ingeniería de la Universidad de Oakland, conocida a nivel mundial por su trabajo sobre la neurociencia del aprendizaje. A través de su popular curso en línea Learning How to Learn y su libro A Mind for Numbers, ha popularizado una serie de técnicas científicas para ayudar a cualquier persona a aprender de manera más efectiva, sin importar la materia.

Técnicas científicas para aprender algo nuevo
Barbara Oakley.
Modos de Pensamiento: Enfocado y Difuso

El concepto más fundamental de Oakley es que el cerebro utiliza dos modos de pensamiento para aprender:

  • Modo Enfocado: Se utiliza para concentrarse en una tarea específica y conocida. Es la forma de pensar que usamos para resolver problemas matemáticos, estudiar una fórmula o memorizar un dato. Es un proceso directo y consciente.
  • Modo Difuso: Es un estado más relajado y de divagación mental. Se activa cuando no estamos concentrados en una tarea, por ejemplo, mientras caminamos, nos duchamos o dormimos. Así, en este modo, el cerebro hace conexiones creativas entre ideas que no están directamente relacionadas, lo que es clave para la comprensión profunda y la resolución de problemas complejos.

Oakley recomienda alternar entre estos dos modos para dominar cualquier tema. La clave está en estudiar intensamente en el modo enfocado y luego tomar un descanso para permitir que el modo difuso haga su trabajo.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?