Ecuador decreta estado de excepción por protestas

La medida se aplicará por 60 días en siete provincias, donde Noboa además suspendió la libertad de reunión. El gobierno argumentó que los bloqueos provocaron «complicaciones en la cadena de abastecimiento de alimentos».

El presidente de Ecuador Daniel Noboa decretó este martes (16.09.2025) estado de excepción en siete de las 24 provincias del país en las que hay focos de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

Con el fin del subsidio, el costo de este combustible pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón. Los colectivos de trabajadores y estudiantes protestan porque estas medidas afectan el costo de vida en Ecuador.

«Grave conmoción interna»

Conductores de camiones cerraron el lunes algunas vías, que fueron despejadas horas después tras la intervención de la policía, sin que se hayan reportado heridos o fallecidos.

Este martes, la carretera Panamericana Norte, en el ingreso a Quito, amaneció bloqueada con piedras y montículos de tierra.

Según el decreto firmado este martes, Noboa ordenó «declarar el estado de excepción en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo, por la causal de grave conmoción interna».

Transportistas bloquean la vía Cuenca Azogues, en Cuenca, en protesta por el aumento del precio del diésel (15.09.2025)Imagen: Boris Romoleroux/Agencia Prensa-Independiente/IMAGO

Libertad de reunión suspendida

La medida se extenderá por 60 días. El gobierno argumentó que los bloqueos provocaron «complicaciones en la cadena de abastecimiento de alimentos» y afectan el «libre tránsito de las personas, ocasionando la paralización de varios sectores que afectan a la economía».

Noboa además resolvió suspender la libertad de reunión en las siete provincias y autorizó a las fuerzas policiales y militares a «impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen amenazas a la seguridad ciudadana».

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) tiene previsto marchar el 23 de septiembre contra la eliminación del subsidio al diésel, mientras que estudiantes universitarios convocaron una protesta en Quito para este martes en la tarde.

Los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) enfrentaron violentas protestas lideradas por la mayor organización indígena del país (Conaie), tras su intento de elevar el precio de los combustibles.

Curadas / Vía DW

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?