La OTAN intercepta tres aviones rusos en el espacio aéreo de Estonia

CNN — La OTAN interceptó el viernes tres aviones rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia, según informaron el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un portavoz de la alianza.

Tres cazas rusos MiG-31 entraron en el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un portavoz de la alianza.

Los cazas italianos F-35 que estaban estacionados en Estonia como parte de la operación Eastern Sentry de la OTAN, además de aviones suecos y finlandeses, respondieron a la intrusión, dijo el cuartel general de Operaciones del Comando Aliado de la OTAN.

El primer ministro de Estonia, Krisen Michal, dijo que los aviones rusos se vieron posteriormente “obligados a huir”.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió la respuesta de la alianza como “rápida y decisiva”.

Posteriormente, Rusia negó que sus aviones hubieran ingresado al espacio aéreo estonio, insistiendo en que el vuelo se realizó “en estricta conformidad con las reglas internacionales” y “sin violar las fronteras de otros países”.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que los aviones volaron sobre “las aguas neutrales del Mar Báltico” en su camino desde Karelia, una república en el noroeste de Rusia, a un aeródromo en la región de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia y Lituania, y estaban a más de tres kilómetros del punto más septentrional del territorio de Estonia.

Estonia ha solicitado consultas con la OTAN en virtud del Artículo 4 tras la violación “totalmente inaceptable”, declaró el primer ministro de Estonia. La portavoz de la OTAN, Allison Hart, indicó que el Consejo del Atlántico Norte se reunirá a principios de la próxima semana para debatir el incidente con más detalle.

El artículo 4 del tratado de la OTAN establece que cualquier país miembro puede llevar formalmente una cuestión a la atención del Consejo, el principal órgano de toma de decisiones de la alianza, para reunirse y discutir los próximos pasos cuando la integridad territorial, la independencia política o la seguridad del país miembro se vean amenazadas.

Polonia inició dicha consulta después de que varios drones y aviones de combate rusos ingresaron a su espacio aéreo la semana pasada.

El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, fotografiado en mayo, calificó la violación del viernes de "descarada y sin precedentes".
El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, fotografiado en mayo, calificó la violación del viernes de «descarada y sin precedentes». Ozan Kose/AFP/Getty Images

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia dijo que había convocado al encargado de negocios de Rusia por el incidente.

Horas más tarde, la guardia fronteriza de Polonia informó que dos aviones de combate rusos realizaron un “paso a baja altura” sobre una plataforma petrolera en el Mar Báltico, propiedad de la compañía petrolera polaca Petrobaltic.

“Los servicios de seguridad polacos vigilan constantemente la situación”, afirmó el guardia fronterizo.

“Un descaro sin precedentes”

Estos son los casos más recientes de países miembros de la OTAN que informan sobre violaciones del espacio aéreo por parte de aviones y drones rusos en los últimos días.

“Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces este año, lo cual es de por sí inaceptable. Pero la incursión de hoy, en la que tres aviones de combate entraron en nuestro espacio aéreo, es de una desfachatez sin precedentes”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna.

“Las pruebas cada vez más exhaustivas de las fronteras por parte de Rusia y su creciente agresividad deben encontrarse con un rápido aumento de la presión política y económica”, dijo Tsahkna.

La ministra de Asuntos Exteriores de Rumania, Oana Toiu, dijo a Isa Soares de CNN que había hablado con su homólogo estonio sobre el incidente.

“Tenemos claro que es inaceptable”, afirmó Toiu. “Rusia intenta socavar la coherencia de la OTAN, pero creo que está logrando exactamente lo contrario”.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, calificó la violación como parte de una “campaña rusa sistemática dirigida contra Europa, contra la OTAN, contra Occidente”.

La principal diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, condenó el incidente del viernes como una “provocación extremadamente peligrosa”.

“Esta es la tercera violación de este tipo del espacio aéreo de la UE en días y agrava aún más la tensión en la región”, escribió Kallas en X. “La UE se solidariza plenamente con Estonia”.

Kallas afirmó estar en estrecho contacto con el gobierno estonio. “Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad”, añadió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervino el viernes sobre las violaciones del espacio aéreo ruso y dijo que “podrían ser un gran problema”.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump afirmó que aún no había sido informado sobre los incidentes, pero añadió: “No me gusta. No me gusta cuando eso sucede. Podría ser un gran problema”.

Pide más sanciones

Más temprano el viernes, la Comisión Europea propuso una nueva ronda de sanciones contra Rusia, citando, entre otras cosas, la violación del espacio aéreo de la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, presionó a los estados de la UE para que aprobaran las sanciones para ejercer presión adicional sobre Moscú.

Responderemos a cada provocación con determinación, a la vez que reforzamos nuestro flanco oriental. A medida que aumenten las amenazas, también aumentará nuestra presión, escribió von der Leyen en X.

La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper, dijo que el Reino Unido apoya a Estonia y enfatizó la necesidad de “aumentar la presión sobre Putin, incluyendo impulsar las nuevas e importantes sanciones económicas”.

El incidente del viernes se produce después de que drones rusos violaran los espacios aéreos polaco y rumano a principios de este mes, lo que llevó a los aliados de la OTAN a comprometerse a reforzar las defensas en el flanco oriental de la alianza.

Este miércoles, aviones de combate de la OTAN derribaron varios drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco durante un ataque a la vecina Ucrania.

La operación marcó la primera vez que la OTAN disparó desde el inicio de la guerra en Ucrania. La alianza militar denunció a Moscú por un comportamiento “absolutamente peligroso”.

El domingo, el espacio aéreo de Rumania fue violado por un avión no tripulado ruso, lo que provocó que Bucarest enviara aviones de combate.

Los dos aviones F-16 estuvieron cerca de derribar el dron, pero los pilotos decidieron no abrir fuego después de evaluar los riesgos colaterales.

Antonia Mortensen y Victoria Butenko de CNN contribuyeron a este informe

Curadas / Vía CNN

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?