Tras el fallo de la jueza Katherine Polk Failla en Nueva York, el juez Leonard Stark, quien lidera el proceso de subasta en Delaware, suspendió momentáneamente la audiencia final para evaluar las implicaciones de la decisión
Un juez federal de Manhattan, en Nueva York, confirmó el jueves la validez de los bonos 2020 de Pdvsa, lo que provocó la suspensión temporal de la subasta de Citgo Petroleum, la filial estadounidense de la estatal venezolana.
Los bonos, emitidos con garantía de una participación mayoritaria en Citgo, habían sido impugnados por la oposición venezolana, que alegaba que no cumplían la legislación nacional. Sin embargo, la jueza Katherine Polk Failla ratificó que la emisión fue legal, decisión que ya había tomado en 2020, pero que había sido sometida a revisión por una corte de apelaciones.
“La decisión de hoy es tan mala como la anterior y la vamos a apelar. Tenemos muchos motivos para ello”, declaró Horacio Medina, presidente de la junta ad hoc que supervisa a Citgo, a Reuters.
Decisión afecta subasta de Citgo en Delaware
Tras el fallo, el juez Leonard Stark, quien lidera el proceso de subasta en Delaware, suspendió momentáneamente la audiencia final para evaluar las implicaciones de la decisión de Nueva York.
Horas más tarde, Stark rechazó una moción de Gold Reserve para descalificar a Amber Energy, filial de Elliott Investment Management, y ordenó al funcionario judicial Robert Pincus avanzar con la firma de un acuerdo de compra de acciones con Amber.
La oferta de 5.900 millones de dólares de Amber incluye un pago de 2.100 millones a los tenedores de los bonos 2020, elemento clave que inclinó la balanza a su favor.
Citgo, séptima refinería más grande de EE UU, es disputada por al menos 15 acreedores que reclaman compensaciones por expropiaciones e impagos de deuda venezolana, que en conjunto suman hasta 19.000 millones de dólares.
El fallo de Failla podría destrabar la subasta tras varios años de litigios y tres rondas de ofertas desde 2023. No obstante, se espera que la oposición venezolana insista en su apelación para intentar proteger el activo más valioso que aún conserva el país en el extranjero.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]