Maduro intentó acercarse a Trump usando al Tren de Aragua: ofreció ayuda para capturar a sus líderes

Según reveló Bloomberg, la oferta se transmitió al enviado estadounidense Richard Grenell a principios de este mes, acompañada de una carta dirigida al presidente Trump

El gobernante oficialista Nicolás Maduro se ofreció a colaborar con la administración de Donald Trump en la captura de los cabecillas de la megabanda criminal internacional Tren de Aragua. La propuesta, planteada en medio de un aumento de la presión militar estadounidense en el Caribe, buscaría aliviar las tensiones bilaterales.

Según reveló Bloomberg, la oferta se transmitió al enviado estadounidense Richard Grenell a principios de este mes, acompañada de una carta dirigida al presidente Trump, como parte de los esfuerzo que hace para reiniciar las conversaciones con Washington.

De acuerdo con fuentes familiarizadas, citadas por la agencia de noticias estadounidense, Maduro afirmó que podría ayudar a localizar a los jefes más buscados del Tren de Aragua, la banda venezolana declarada organización terrorista en Trump, cuyos tentáculos habrían llegado a EE UU y varios países de América Latina.

Maduro, en su carta a Trump, insistió en retomar los canales de conversación: “Lo invito respetuosamente, presidente, a promover la paz a través del diálogo constructivo y el entendimiento mutuo en todo el hemisferio”.

Sin embargo, la posición oficial de Estados Unidos es que el enfoque está puesto en desmantelar las presuntas operaciones criminales del gobierno de Maduro, no en dialogar con él.

El ofrecimiento de Maduro se interpreta en este escenario como un intento desesperado por utilizar una amenaza compartida (el Tren de Aragua) como palanca para detener la presión militar y económica de Washington.

El líder chavista aprovechó la comunicación para reiterar su postura de que Venezuela no es una fuente principal de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

A pesar de la negativa explícita de la Casa Blanca a negociar, el canal de comunicación a través de Grenell parece mantenerse abierto. El propio enviado estadounidense confirmó que sigue en contacto con el «equipo de Maduro».

«El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cártel narcoterrorista, y Maduro no es un presidente legítimo”, declaró un funcionario de la Casa Blanca en un comunicado, en respuesta a una solicitud de comentarios. «La política del gobierno es ejercer máxima presión sobre el régimen de Maduro, y no se están llevando a cabo negociaciones que puedan beneficiarlo».

Con información de Bloomberg

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?