Cómo Taylor Swift se convirtió en la reina del pop mundial y qué podría destronarla

Taylor Swift tiene un alcance tan masivo que cualquier producción suya parece destinada al éxito.

El ejemplo más reciente lo confirma: la cantante de 35 años lanzó este viernes su disco The Life of a Showgirl. Días antes, sin siquiera haber escuchado el álbum, más de cinco millones de fans lo habían preguardado en Spotify, marcando un récord en la plataforma.

Portada del álbum The Life of a Showgirl, con Taylor Swift sumergida en el agua, enmarcada por un borde beige con estrellas naranjas.

The Life of a Showgirl de Taylor Swift proviene «del lugar más contagiosamente alegre, salvaje y dramático», dijo Taylor Swift antes del lanzamiento.

Además, las ediciones especiales en vinilo se agotaron en menos de una hora en la tienda online de Swift.

Algo parecido ocurrió el año pasado, cuando la cantante estadounidense publicó su 11° disco, The Tortured Poets Department, en el que hurgaba en las heridas tras sus romances con la estrella de rock Matty Healy y el actor Joe Alwyn.

Las críticas sobre dicha producción fueron, como mucho, tibias.

La revista musical NME opinó que las letras de las canciones eran «vergonzosas», algo «poco frecuente» en sus proyectos.

The New York Times describió el álbum como «insular» y «autocomplaciente».

Mi propia reseña destacó la falta de una buena edición y calificó a Swift de ser una artista «tan prolífica hasta el punto de ser un defecto».

Gráfico que muestra círculos de distintos colores que representan los discos de Swift según sus puntajes en Metacritic. En orden descendiente, de arriba a abajo: Folklore (88), Midnights (85), Evermore (85), Lover (79), Speak Now (77), Red (77), TTPD (76), 1989 (76), Fearless (73), Reputation (71), Taylor Swift (67).
Gráfico que muestra círculos de diferentes colores que representan todos los álbumes de Taylor Swift con sus ventas de la primera semana en dólares estadounidenses. En orden descendente, de arriba a abajo: TTPD (US$1,9 millones), 1989 (US$1,3 millones), Reputation ($US1,2 millones), Red (US$1,2 millones), Midnights ($US1,1 millones), Speak Now (US$1 millón), Lover (US$679.000), Folklore (US$615.000), Fearless (US$592.000), Evermore (US$155.000), Taylor Swift (US$40.000).
Gráficos contiguos que muestran círculos de diferentes colores que representan todos los álbumes de Taylor Swift con sus puntuaciones en Metacritic y las ventas de la primera semana en dólares estadounidenses. TTPD está resaltado en ambos gráficos.
Gráfico que muestra círculos de distintos colores que representan los discos de Swift según sus puntajes en Metacritic. En orden descendiente, de arriba a abajo: Folklore (88), Midnights (85), Evermore (85), Lover (79), Speak Now (77), Red (77), TTPD (76), 1989 (76), Fearless (73), Reputation (71), Taylor Swift (67).

Aquí están las puntuaciones de Metacritic para cada uno de los primeros 11 álbumes de estudio de Swift, ordenadas de mayor a menor. The Tortured Poets Department (TTPD), recibió una puntuación media.

Gráfico que muestra círculos de diferentes colores que representan todos los álbumes de Taylor Swift con sus ventas de la primera semana en dólares estadounidenses. En orden descendente, de arriba a abajo: TTPD (US$1,9 millones), 1989 (US$1,3 millones), Reputation ($US1,2 millones), Red (US$1,2 millones), Midnights ($US1,1 millones), Speak Now (US$1 millón), Lover (US$679.000), Folklore (US$615.000), Fearless (US$592.000), Evermore (US$155.000), Taylor Swift (US$40.000).

A pesar de su tibia recepción, TTPD debutó con casi US$2 millones en ventas de álbumes tradicionales, su mejor lanzamiento hasta el momento.

Gráficos contiguos que muestran círculos de diferentes colores que representan todos los álbumes de Taylor Swift con sus puntuaciones en Metacritic y las ventas de la primera semana en dólares estadounidenses. TTPD está resaltado en ambos gráficos.

El éxito comercial deTTPD sin duda recibió el impulso de la gira que batió todas las marcas, el Eras Tour, y que aumentó el interés en su música.

Otras críticas fueron positivas, como la de Rolling Stone, que se refirió al proyecto como «gloriosamente caótico».

Las críticas poco entusiastas, sin embargo, no parecen haber tenido mayor efecto.

Spotify dijo que era el álbum que más se había escuchado en un solo día.

En Reino Unido alcanzó las ventas más altas que se hayan registrado en los últimos siete años.

Con récords como estos, parece que Swift tiene asegurado un lugar entre las estrellas pop más grandes de todos los tiempos.

Pero ¿puede mantener su liderazgo mientras las audiencias se desvían hacia artistas «más caóticos» que hablan directamente sobre sus vulnerabilidades?

Una imagen cuidadosamente controlada

Swift trasciende la música pop más que cualquier otro músico de la actualidad.

No es solo grande en ventas: otras estrellas, como Michael Jackson y Madonna, vendieron más discos que ella (aunque lo hicieran antes de que la era del streaming hiciera mella en las ventas).

Lo que distingue a Swift es que logró escapar de los límites de la industria musical, construyendo su propio universo.

Los fans llegan al Estadio Accor para el concierto de Taylor Swift el 23 de febrero de 2024 en Sídney, Australia.

Luego de intensas negociaciones, Swift ganó los derechos de su música, eso quiere decir que no depende de las disqueras, como ocurre con otros artistas.

Y ha cultivado un ejército de «swifties» ultra leales: decenas de millones de fans que casi con toda seguridad escucharán sus canciones sin importar lo que digan los críticos.

“Ella ha construido un imperio a su alrededor y nadie puede decirle qué hacer”, dice Tatiana Cirisano, analista musical de la consultora MIDiA.

En el centro del éxito de Swift está un control férreo sobre su imagen.

No ha concedido una sola entrevista a fondo a una revista convencional desde 2023, cuando habló con Time después de que fuera elegida Persona del Año. Esto significa que lo único que los fans saben de Swift proviene directamente de ella, ya sea de sus publicaciones en redes sociales o los detalles que extraen de sus letras.

También anunció su reciente compromiso con el futbolista estadounidense Travis Kelce en su propio Instagram y promocionó su nuevo álbum con una aparición en el podcast de Kelce, en el que presumiblemente tuvo cierto control editorial.

Imagen de la publicación de Instagram de Taylor Swift anunciando su compromiso con Travis Kelce. La foto los muestra abrazados, con la frente tocándose y sonriendo. El pie de foto dice: "Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se casan".

Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso en una publicación en Instagram el 26 de agosto de 2025.

«Es característico de ella hacer anuncios directamente, sin pasar por otros filtros», afirma Annie Zaleski, historiadora musical y autora de Taylor Swift: The Stories Behind the Songs («Las historias tras las canciones»). Swift siempre ha valorado tener una conexión directa con sus fans.

Zaleski afirma que forma parte de un estilo de comunicación que se remonta a su época de cantante de música country en Nashville, cuando era adolescente y creó una audiencia en MySpace y Tumblr.

Cronología de la aparición de Taylor Swift en diferentes épocas, según sus álbumes. En orden, de izquierda a derecha: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989, Reputation, Lover, Folklore & Nevermore, Midnights y The Tortured Poets Department (TTPD).

“Desde muy joven, ella cultivó una imagen en línea en la que parece ser alguien accesible”.

Swift bien podría estar siguiendo el camino trazado por su amiga Beyoncé, quien en la década de 2010 se alejó en gran medida de los medios y asumió el control sobre su imagen, a través de las campañas de sus álbumes meticulosamente planificadas y la producción de documentales que construyen un mito sobre su persona.

Con cada nuevo álbum (o era), Swift buscó reinventarse: desde la música country, a las inocentes canciones de amor y cuentos de hadas, hasta el pop-rock electrónico del disco Taylor de principios de la década de 2010, pasando por su música folk, para llegar a la era moderna, en la que combina el synth-pop con canciones sobre venganza y baladas.

No del todo «David y Goliat»

Swift también logró el control de sus derechos musicales, algo que resulta inusual en estos tiempos.

En 2019, se distanció públicamente de su antiguo sello, Big Machine Records, después de que estos vendieran los derechos de sus primeros seis álbumes al mánager musical Scooter Braun, un hombre al que acusó de acoso. Braun negó los señalamientos.

Luego decidió volver a grabar sus primeros seis álbumes bajo el título Taylor’s Version, reemplazando a los originales.

Fotografía de Taylor Swift, sentada con las piernas cruzadas, vestida con vaqueros y un suéter azul claro y mirando a la cámara desde abajo, mientras repasa sus propios álbumes en versión vinilo.

Para esto, aprovechó una particularidad de las leyes sobre música: si bien su antigua compañía discográfica tenía los derechos de masterización de los álbumes (lo que significa que poseían grabaciones específicas de cada canción), ella conservaba los derechos de publicación de la melodía y la letra.

Eso significaba que podía negar permiso a las estaciones de radio y programas de televisión que quisieran reproducir un fragmento de Shake It Off o Love Story, a menos que reprodujeran la nueva versión que ella controlaba.

Y cuando firmó su nuevo contrato con un sello discográfico en 2019, Swift insistió en mantener el control sobre los derechos de masterización y de publicación, lo que significa que, en efecto, ahora tiene propiedad total sobre cuándo y cómo se reproduce su música.

Para Annie Zaleski, esta disposición de afrontar a la industria musical distingue a Swift. «Es muy raro tener todos esos derechos en un mismo lugar».

Gráfico que muestra rectángulos que simbolizan las canciones del álbum Midnights ordenadas por su posición en la lista Billboard Hot 100 en 2022, hasta la posición 20. La anotación indica que Anti-hero alcanzó el número 1. Una imagen muestra a Taylor Swift actuando en ese momento.
Gráfico que muestra rectángulos que simbolizan canciones del álbum Midnights, ordenadas por su posición en la lista Billboard Hot 100 en 2022, hasta la posición 20. Y, a su lado, a la derecha, las canciones de TTPD ordenadas por su posición dos años después, en 2024. La anotación indica que Fortnight ft Post Malone se convirtió en su duodécimo número 1.
Gráfico que muestra rectángulos que simbolizan todas las canciones de los álbumes de Taylor Swift ordenadas por sus posiciones en la lista Billboard Hot 100, hasta la posición 20. Las anotaciones resaltan las canciones Love Story, We are never getting back together, Shake it off, ME! y Cardigan.
Gráfico que muestra rectángulos que simbolizan las canciones del álbum Midnights ordenadas por su posición en la lista Billboard Hot 100 en 2022, hasta la posición 20. La anotación indica que Anti-hero alcanzó el número 1. Una imagen muestra a Taylor Swift actuando en ese momento.
En 2022, Swift se convirtió en la primera artista en ocupar simultáneamente los 10 primeros puestos del Billboard Hot 100 en una sola semana, tras el lanzamiento de Midnights.
Gráfico que muestra rectángulos que simbolizan canciones del álbum Midnights, ordenadas por su posición en la lista Billboard Hot 100 en 2022, hasta la posición 20. Y, a su lado, a la derecha, las canciones de TTPD ordenadas por su posición dos años después, en 2024. La anotación indica que Fortnight ft Post Malone se convirtió en su duodécimo número 1.

Pero Swift pronto eclipsó ese logro: en 2024 se convirtió en la primera artista en dominar los 14 primeros puestos del Billboard Hot 100, después de lanzarThe Tortured Poets Department (TTPD).

Gráfico que muestra rectángulos que simbolizan todas las canciones de los álbumes de Taylor Swift ordenadas por sus posiciones en la lista Billboard Hot 100, hasta la posición 20. Las anotaciones resaltan las canciones Love Story, We are never getting back together, Shake it off, ME! y Cardigan.

Este nivel de dominio en las listas no tenía precedentes, ni siquiera para la propia Swift. 1989, por ejemplo: al final le valió tres éxitos número 1, pero solo Shake it Off debutó en el top 10.

En mayo de este año, Swift completó la saga al comprarle nuevamente los derechos de masterización a su antigua disquera. «Toda la música que he creado ahora me pertenece», escribió Swift en su sitio web. «He estado llorando lágrimas de alegría».

Fue un proceso público y tortuoso, y en parte por eso fue importante, argumenta Zaleski. «Me encanta que desmitifique los negocios complejos».

También cambió la historia para otros artistas. La estrella pop sueca Zara Larsson me contó que, cuando su sello discográfico salió a la venta, su director ejecutivo le ofreció la oportunidad de comprar sus grabaciones.

“Vio lo que pasó con Taylor [Swift] y sintió que sería su pesadilla”.

No todo el mundo está tan impresionado por los negocios de Swift.

Eamonn Forde, autor y comentarista de la industria musical, afirma que es fácil pintar una narrativa simplista de «David contra Goliat» sobre la batalla de la estrella con su discográfica. En cambio, cree que pudo haber un elemento de «terquedad» detrás de la decisión de regrabar sus antiguos álbumes.

La foto muestra a Taylor Swift posando en una alfombra roja, mirando de reojo a la cámara, luciendo un vestido rojo, pendientes rojos y un lápiz labial rojo.

Las negociaciones en la industria musical, dice, “están impulsadas por el dinero, pero también por ego… fue un cóctel curioso de todas esas cosas lo que la sustentaba”.

Y señala que Swift no es la primera artista en buscar el control de su música; otras estrellas, incluido Paul McCartney, recurrieron a los tribunales por los derechos de publicación de su música.

Qué podría destronarla

Swift se ha forjado un papel tan dominante como reina del pop que pocos se han preguntado cómo y cuándo podría ser destronada. Sin embargo, en silencio, hay quienes se plantean este cuestionamiento.

Primero, está su inminente matrimonio. Swift ha amasado una fortuna escribiendo sobre el dolor y el amor no correspondido, así que cuando la ganadora de 14 premios Grammy anunció su compromiso, algunos se preguntaron dónde dejaría eso a los fans que conectaron con esas letras de desamor.

“Ahora que Swift está entrando en su era nupcial, ¿es este el final de la gran cantidad de canciones de desamor con las que es fácil identificarse y que han musicalizado las vidas de sus fans?”, preguntó ABC News.

Pero los analistas con los que hablamos nos señalan que las llamadas swifties ahora componen varias generaciones: desde fans de vieja data que la descubrieron cuando era cantante de country en 2006, hasta los adolescentes en el Eras Tour. «Eso realmente la aisla», dice Zaleski.

Sus letras también han evolucionado desde sus primeros álbumes.

“Tiene mucha más profundidad como compositora de lo que mucha gente cree, y eso la ayuda a seguir siendo relevante”, argumenta Zaleski.

También la ha ayudado su habilidad para cambiar – desde su época country en los años 2000 hasta su transición al pop y su grupo de amistades con cantantes famosas y supermodelos, incluyendo Karlie Kloss, Selena Gomez, Cara Delevingne y Gigi Hadid.

Su trayectoria profesional se asemeja mucho a la de Madonna, quien se reinventó varias veces. Pero Swift también sabe que nadie, ni siquiera Madonna, puede dictar la cultura pop para siempre.

La actriz Hailee Steinfeld, la modelo Cara Delevingne, la actriz y cantante Selena Gomez, Taylor Swift, la actriz Serayah McNeill y las modelos Lily Aldridge, Gigi Hadid y Karlie Kloss posan en la alfombra roja de los VMAs 2015. Algunas hacen el signo de la paz, otras miran a la cámara fingiendo sorpresa y otras hacen muecas de beso.

De izquierda a derecha: la actriz Hailee Steinfeld, la modelo Cara Delevingne, la artista Selena Gomez, Taylor Swift, la actriz Serayah McNeill y las modelos Lily Aldridge, Gigi Hadid y Karlie Kloss, en los VMAs 2015.

«La gente se quiere volver a ensuciar»

Lo más complicado para Swift (y para cualquier estrella pop, en realidad) es cuando los gustos musicales cambian y uno queda atrás.

En este momento, una nueva generación de cantantes femeninas está evitando la perfección pulida de la música de Swift y se deleita en cambio con la imperfección y la incertidumbre.

Cirisano sugiere que hay un nuevo estado de ánimo de apatía y nihilismo, uno que la cantante británica Charlie XCX aprovechó con éxito con el álbum Brat del año pasado, que describió como «caos y agitación emocional con la banda sonora de una discoteca».

“Encajó a la perfección con esa sensación pospandémica de que la gente quiere volver a ensuciarse, fumar, salir de fiesta y empaparse de sudor”, dice Cirisano. “Esta sensación de que nada importa”.

Tomemos como ejemplo a Olivia Rodrigo, de 22 años, quien escribe sobre quedar con sus exnovios a pesar de saber que es una mala idea. O a Lola Young, de 24 años, quien canta en su canción Messy: «Fumo como una chimenea… y me parezco a Britney cada dos semanas».

La foto muestra a las cantantes Charlie XCX, a la izquierda, y Lola Young, a la derecha, actuando en situaciones separadas. Charlie XCX lleva una camiseta y ropa interior amarilla neón, gafas de sol y botas negras hasta la rodilla. Lola Young lleva un blazer gris extragrande, camisa blanca, corbata, calcetines blancos y zapatos Mary Jane.

Charli XCX y Lola Young, dos voces distintas en la música británica

Swift, que cumple 36 años en diciembre, no encaja del todo en este molde. Siempre se ha parecido más a una reina de graduación estadounidense. Sí, ha admitido imperfecciones en algunos álbumes, pero ya sea cantando sobre enredos románticos o disputas entre famosos, ella tiende a salir ganando.

«¿Combinan la estética y el estilo de Taylor con la cultura actual?», pregunta Cirisano. «Ya veremos».

A mayor altura, mayor la caída

Sin embargo, también sugiere que la magnitud del éxito de Swift podría terminar siendo su perdición. «Cuanto más grande te vuelves, más gente cuestiona cómo llegaste ahí y si te lo mereces».

Gráfico de líneas que muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift desde 2004 hasta 2025.
Gráfico de líneas que muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift entre 2004 y 2025. Las líneas discontinuas rojas indican los lanzamientos de álbumes, como Fearless, Red, 1989, Red (versión de Taylor) y Midnights. Una foto muestra a Taylor sosteniendo tres premios Grammy en 2016.
Gráfico de líneas que muestra el interés global de búsquedas en Google sobre Taylor Swift entre 2004 y 2025, destacando los VMAs de 2009 con una foto de su discurso que interrumpió Kanye West y un momento en 2016 cuando fue mencionada en la letra de Famous de West. Una foto en esa anotación muestra a Kanye West y a su exesposa Kim Kardashian.
Gráfico de líneas que muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift de 2004 a 2025, destacando el Eras Tour en 2024, con una foto de Taylor sonriendo en el escenario y el anuncio de su compromiso con Travis Kelce, con una foto de los dos abrazándose y sonriendo.
Gráfico de líneas que muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift desde 2004 hasta 2025.

Aquí se muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift desde 2004 hasta 2025. Los picos más altos indican un mayor interés público.

Gráfico de líneas que muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift entre 2004 y 2025. Las líneas discontinuas rojas indican los lanzamientos de álbumes, como Fearless, Red, 1989, Red (versión de Taylor) y Midnights. Una foto muestra a Taylor sosteniendo tres premios Grammy en 2016.

Se presentan subidas de interés alrededor del lanzamiento de un álbum – que se indican con la línea punteada.

Gráfico de líneas que muestra el interés global de búsquedas en Google sobre Taylor Swift entre 2004 y 2025, destacando los VMAs de 2009 con una foto de su discurso que interrumpió Kanye West y un momento en 2016 cuando fue mencionada en la letra de Famous de West. Una foto en esa anotación muestra a Kanye West y a su exesposa Kim Kardashian.

También hubo un aumento en el interés de búsqueda en torno a los VMAs de 2009, cuando Kanye West interrumpió el discurso de aceptación de Swift, y nuevamente en 2016 durante la controversia sobre la letra de su canción Famous.

Gráfico de líneas que muestra el interés global en las búsquedas de Google sobre Taylor Swift de 2004 a 2025, destacando el Eras Tour en 2024, con una foto de Taylor sonriendo en el escenario y el anuncio de su compromiso con Travis Kelce, con una foto de los dos abrazándose y sonriendo.
Luego del inicio del Eras Tour, el interés por Taylor Swift se disparó. Llegó al punto más alto en febrero de 2024, cuando ganó el Grammy a mejor álbum y anunció The Tortured Poets Department.

Algunos ambientalistas han cuestionado a Swift —cuya fortuna personal asciende a unos $1.600 millones, según Forbes— por volar en jet privado. También ha sido duramente criticada por su colaboración de marketing, gracias a la cual algunos clientes del banco Capital One obtuvieron acceso anticipado a las entradas.

La periodista y fan de Swift Shannon Palus escribió que el Eras Tour había presentado «la versión menos divertida de Swift hasta el momento: la Taylor capitalista».

En un artículo para la revista Slate en 2022, se quejó de que, después de horas de espera en una cola en línea, la única opción era un paquete especial que costaba US$755.

“Son los fans a quienes les saca dinero, y para algunos de nosotros, que nos pidan pagar cientos de dólares para verla en vivo… resulta desorientador”, escribió.

La foto muestra las manos de una fan, con las uñas pintadas de diferentes colores, sosteniendo un pase VIP para uno de los conciertos del Eras Tour de Taylor Swift. Al fondo se puede ver su ropa negra con toques coloridos, así como las pulseras que lleva en los brazos.
El año pasado algunos la criticaron por tardar demasiado en elegir un bando en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Cuando apoyó a la demócrata Kamala Harris, recibió críticas de los republicanos, incluido el propio Donald Trump, quien escribió en su plataforma Truth Social: «¡ODIO A TAYLOR SWIFT!».

Las críticas desde tantos ángulos son un síntoma inevitable del éxito incomparable de Swift, dice Cirisano.

«La cabeza con corona pesa más. Cuanto más grande te haces, más miradas tienes sobre ti».

Pero los analistas coinciden en que su declive, si es que llega, está a muchos años de distancia. Y el lanzamiento de su álbum más reciente casi con seguridad batirá nuevos récords.

Al menos por ahora estamos viviendo en el universo de Taylor Swift.

Curadas / Vía BBC Mundo

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?