Equipos de rescate fueron desplegados en las remotas laderas tibetanas del monte Everest, donde una tormenta de nieve dejó atrapadas a cientos de personas en campamentos del lado este de la montaña, según medios estatales locales.
Los medios estatales chinos informaron que al menos un excursionista murió y más de 200 seguían varados en las laderas orientales del Everest en el Tíbet, una zona popular entre escaladores.
Lugareños y equipos de rescate se desplegaron para despejar la nieve que bloquea el acceso a la zona, situada a más de 4.900 metros de altura.
Unas 350 personas que fueron rescatadas en las primeras horas llegaron al pequeño municipio de Qudang. Las autoridades dijeron que están en contacto con todos los que siguen atrapados.
En un inicio, eran cerca de 1.000 los excursionistas varados. Las nevadas comenzaron el viernes por la noche y se intensificaron durante el fin de semana.
El fotógrafo de naturaleza Dong Shuchang era uno de los cientos de turistas que acudieron a la zona durante las vacaciones de la Semana Dorada en China.
Dijo que tenía muchas ganas de capturar la maravilla del Himalaya desde las laderas tibetanas, pero la tormenta de nieve azotó la zona pocas horas después de que comenzara su excursión el sábado.
«Los relámpagos y las tormentas eléctricas no cesaban. La nevada era tan intensa que apenas podía dormir», explicó Dong a la BBC.
Su grupo había alcanzado una altitud de 4.600 m cuando decidió dar media vuelta: «Nuestros cortavientos y ponchos no podían hacer frente a la nieve. Estábamos todos empapados», dijo, y añadió que varias personas de su grupo de 20 mostraban signos de hipotermia.
El joven de 27 años ha estado en el Himalaya más de una decena de veces, pero dijo que «nunca había experimentado un clima como este».

La huida de Dong del sendero estuvo acompañada de nieve húmeda y aguanieve.
«Todo el mundo avanzaba lentamente. La ruta estaba muy resbaladiza. No paraba de caerme por el hielo».
Su grupo pasó la noche anterior en una habitación de hotel en Qudang, donde dependían de un generador para tener electricidad. Cuando salieron del hotel este lunes, la tormenta de nieve finalmente había amainado.
«Estamos muy aliviados de haber recibido ayuda y apoyo», dijo.
Chen Geshuang, que formaba parte del grupo de excursionistas con Dong, dijo que la nieve tenía aproximadamente un metro de profundidad cuando el grupo comenzó su retirada el domingo.
«Todos somos excursionistas experimentados», dijo Chen. «Pero esta ventisca fue muy difícil de afrontar. Tuve mucha suerte de poder salir».
Un clima difícil
Otra mujer le dijo a la BBC que su esposo, que quedó atrapado en la tormenta de nieve, estaba descendiendo lentamente de las montañas, pero la espesa capa de nieve le estaba dificultando mucho el descenso.
«Incluso para los rescatistas no es fácil, tienen que quitar la nieve para abrirse camino», contó la mujer, que prefirió no dar su nombre. «Espero que el equipo de rescate de mi esposo llegue sano y salvo».
Su esposo le dijo que apenas pudo dormir en su tienda de campaña porque temía quedar sepultado por la nieve.
Otro excursionista, Eric Wen, le dijo a la agencia Reuters que tres personas de su grupo sufrieron hipotermia a pesar de ir adecuadamente abrigadas.
Apenas pudieron dormir porque nevaba con demasiada intensidad y su grupo tenía que quitar la nieve cada 10 minutos.
«De lo contrario, nuestras tiendas de campaña se habrían derrumbado».

China se encuentra en plena celebración de su semana festiva nacional, conocida como la Semana Dorada, una temporada alta para el turismo local.
Octubre suele ofrecer cielos despejados y temperaturas agradables, lo que lo convierte en uno de los meses preferidos para practicar senderismo en la zona del Everest.
Muchos excursionistas se han dirigido a la ruta de senderismo del valle de Karma, una ruta menos conocida pero pintoresca que lleva a la base del Everest y que también ofrece una vista de la cumbre más alta del mundo.
Aunque muchas personas intentan escalar la cima cada año, se considera una excursión altamente peligrosa.
En los últimos años ha estado plagada de preocupaciones por el exceso de gente, problemas medioambientales y una serie de intentos de escalada mortales.
La región se enfrenta actualmente a condiciones meteorológicas extremas.
La vecina Nepal ha sido azotada por lluvias torrenciales e inundaciones que han causado la muerte de al menos 47 personas, bloqueado carreteras y arrasado puentes.
Al otro lado de China, el tifón Matmo ha tocado tierra en la costa este del país, lo que ha obligado a unas 150.000 personas a evacuar sus hogares.

Récord de visitantes
El monte Everest es la cima más alta del mundo, con 8.849 metros.
Las autoridades locales han invertido en el desarrollo turístico de su Área Escénica, un destino popular entre los senderistas.
Esto incluye el Campo Base del Everest, un mirador y un monasterio, además de varios valles y otros sitios.
Estos esfuerzos han dado sus frutos: en 2024, el Área Escénica del Monte Everest recibió la cifra récord de 540.200 visitantes, según los medios estatales.
Estos turistas no suelen aspirar a alcanzar la cima más alta del mundo.
En 2024, casi 1.000 personas alcanzaron la cúspide del Everest, la gran mayoría desde la vertiente nepalí.

Conseguir reportes sobre emergencias como la actual es complicado en China.
Incluso en las mejores circunstancias, obtener información precisa de la Región Autónoma del Tíbet (RAT) puede ser muy difícil.
Ningún extranjero puede entrar sin un permiso especial, y los periodistas solo tienen acceso para unirse a las excursiones oficiales organizadas por el gobierno, que también son poco frecuentes.

Por lo tanto, cuando los periodistas intentan contactar con personas dentro de la RAT, son bloqueados. La gente simplemente cuelga o se niega a responder incluso a preguntas básicas.
Durante una crisis de cualquier tipo, como una emergencia que implica un rescate, este control se refuerza aún más.
Reporte adicional de Stephen McDonell en Pekín y Ewe Koh en Singapur
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]