Radar y tropas estadounidenses en Granada: la nueva estrategia de Trump

El gobierno de Granada indicó que los ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y Exteriores están evaluando la solicitud en coordinación con la Autoridad Aeroportuaria y otras agencias. Aseguró que cualquier decisión se tomará priorizando la soberanía, seguridad pública y el bienestar económico del país, incluida la protección de la industria turística

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada, isla caribeña próxima a Venezuela, informó este jueves que Estados Unidos le ha solicitado alojar personal y equipo militar en su territorio.

El gobierno de Granada, según el comunicado de Exteriores, recibió una solicitud para «la instalación temporal de equipos de radar y personal técnico asociado en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop».

Esta petición se da en momentos de un incremento de las tensiones entre Washington y Caracas por el despliegue militar de EE UU en el Caribe para luchar supuestamente contra el narcotráfico procedente de Venezuela.

Granada evalúa la solicitud

Granada indicó que los ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y Asuntos Exteriores del país están «evaluando y revisando cuidadosamente la solicitud», en coordinación con la Autoridad Aeroportuaria y otras agencias pertinentes.

La Cancillería granadina hizo hincapié en que «cualquier decisión se tomará únicamente después de que se completen todas las evaluaciones técnicas y legales».

«Aseguramos a nuestros ciudadanos que cualquier decisión que se tome se guiará por la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional de Granada, incluyendo la protección de nuestra industria turística, los viajeros y el bienestar económico del país», dice la nota.

Granada es miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que condenó el viernes lo que consideró la «incursión ilegal y provocadora» de aeronaves de EE UU cerca de Venezuela en el mar Caribe.

En un comunicado, la alianza afirmó que este «hostigamiento militar sistemático» se enmarca en un «patrón de agresiones que buscan desestabilizar la región, infundir miedo e imponer una lógica de intimidación propia de la doctrina imperial».

EE UU ha destruido al menos cinco lanchas en el Caribe, en ataques en los que según funcionarios estadounidenses han muerto 21 personas acusadas de tráfico de drogas.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?