Para este viernes, la lista aumentó tanto en número como en calidad.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el envío del USS Gerald Ford que constituye un crecimiento sustancial del potencial de guerra estadounidense en el Caribe
En agosto pasado comenzó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como parte de su lucha contra el narcotráfico. Desde entonces, buques de guerra y aeronaves de combate son una inusual demostración de poder naval, reseñó CNN.
Entre las naves que llegaron posteriormente al área que está a cargo del Comando Sur destacan destructores, cruceros, busques de asaltos anfibio y un submarino.
Potencial de guerra en el Caribe
Para este viernes, la lista aumentó tanto en número como en calidad. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el envío de un portaviones de propulsión nuclear junto a su escolta.
Se trata del USS Gerald Ford que constituye un crecimiento sustancial de la presencia estadounidense en el Caribe por su tamaño, peso y poder de fuego.
De acuerdo con CNN, de esta forma el despliegue naval estadounidense no tiene parangón en las últimas décadas. Incluso, habría que ir hasta la invasión estadounidense de Granada en 1989, para ver una acumulación de activos de esa magnitud.
Por otro lado, Washington asegura que este despliegue obedece a una operación contra el narcotráfico. Además, acusa al gobierno de Venezuela de tener vínculos con los carteles. Sin embargo, el gobierno venezolano niega dichas acusaciones y asegura que lo que se busca es forzar la salida de Nicolás Maduro del poder.
En respuesta, Maduro anunció su propio despliegue de fuerzas militares y milicias.
Desde el inicio del despliegue, Estados Unidos ha destruido cerca de 10 embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico. En los procedimientos han muerto 43 personas.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]