Israel intensifica sus ataques aéreos contra Hezbolá en el sur del Líbano

El Ejército israelí atacó varias ciudades del sur de Líbano, según dice, contra la infraestructura militar de Hezbolá. El Gobierno libanés apoya el desarme del grupo.

El Ejército israelí atacó el jueves varias ciudades del sur de Líbano, horas después de que el grupo militante Hezbolá instara al Gobierno libanés a no entablar negociaciones con Israel sobre el desarme del grupo.

Según el portavoz árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, los residentes de varias ciudades de la costa mediterránea y cercanas a la frontera entre Líbano e Israel fueron advertidos con antelación para que se mantuvieran a distancia de los edificios residenciales que Israel tenía como objetivo, añadiendo que eran utilizados por Hezbolá.

El portavoz israelí argumentó que «tenía como objetivo infraestructuras militares de Hezbolá en esas zonas, incluidas instalaciones de almacenamiento de armas… construidas en el centro de zonas pobladas por civiles».

Acusó al grupo de reconstruir sus capacidades casi un año después de que entrara en vigor un alto el fuego mediado por Estados Unidos que puso fin a unos dos meses de intensos combates. Aunque la mayoría de los residentes evacuaron las zonas antes de los ataques, el Ministerio de Sanidad libanés informó de un herido.

«No permitiremos que Hezbolá se rearme, se recupere y vuelva a hacerse fuerte para amenazar al Estado de Israel», declaró el portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, en una reunión informativa celebrada el jueves.

Se levanta humo tras un ataque aéreo israelí en la aldea de Teir Debba, en el sur del Líbano, el jueves 6 de noviembre de 2025.
Se levanta humo tras un ataque aéreo israelí en la aldea de Teir Debba, en el sur del Líbano, el jueves 6 de noviembre de 2025. Mohammad Zaatari/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

El desarme de Hezbolá

Mientras tanto, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y su Gobierno se reunieron en Beirut para dar seguimiento a un plan elaborado por el Ejército libanés para desarmar a Hezbolá y a otros grupos armados no estatales del país.

Tras la reunión, el ministro de Información, Paul Morcos, declaró que el Gabinete «reconocía los progresos realizados (por el Ejército)… a pesar de los continuos obstáculos, entre los que destaca la continuación de las hostilidades israelíes».

El presidente libanés, Joseph Aoun, criticó los ataques, afirmando que «cada vez que Líbano expresa su apertura a negociaciones pacíficas, Israel intensifica su agresión«. «Ha pasado casi un año desde que entró en vigor el alto el fuego y, durante ese tiempo, Israel no ha escatimado esfuerzos para demostrar su rechazo a cualquier solución negociada entre los dos países (…) Su mensaje ha sido recibido».

Israel afirma que sus ataques, casi diarios, se han dirigido contra funcionarios e infraestructuras militares de Hezbolá. Por el contrario, el Gobierno libanés, que ha apoyado el desarme de Hezbolá, afirma que las acciones se han dirigido contra civiles e infraestructuras no relacionadas con el grupo respaldado por Irán.

Hezbolá se ha negado a desarmarse y su secretario general, el jeque Naim Qassem, ha declarado que el grupo estará preparado para luchar independientemente de lo reducidas que puedan ser sus capacidades.

Pero los analistas afirman que la feroz campaña aérea israelí sobre el sur del Líbano, que comenzó en septiembre de 2024, ya ha debilitado considerablemente las capacidades militares del grupo. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego, que nominalmente puso fin a la guerra entre Israel y Hezbolá el pasado noviembre.

El conflicto comenzó cuando Hezbolá empezó a lanzar proyectiles contra el norte de Israel en apoyo de Hamás y los palestinos, lo que provocó ataques aéreos y bombardeos de artillería israelíes. Según el Ministerio de Sanidad libanés, más de 270 personas han muerto y unas 850 han resultado heridas por acciones militares israelíes desde que entró en vigor el alto el fuego.

Curadas / Vía Euro News

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?