El Pentágono afirma que tiene «nuevas opciones» para perseguir al Cartel de los Soles

Autoridades estadounidenses sostienen que la organización ilícita mantiene vínculos operativos con el Tren de Aragua, banda delictiva venezolana previamente señalada por Washington como terrorista

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que la decisión del presidente Donald Trump de designar como organización terrorista extranjera al Cartel de los Soles, vinculado a Nicolás Maduro, proporciona al Pentágono una nueva gama de opciones operativas, reseñó Reuters.

Hegseth comentó en una entrevista concedida a One America News -de la que se difundieron fragmentos este jueves- que la nueva designación “ofrece un amplio abanico de nuevas opciones a Estados Unidos”.

Durante la conversación, el funcionario insistió en que Maduro “no es un líder legítimamente electo de Venezuela”, reiterando acusaciones de narcotráfico que el dirigente oficialista ha rechazado en varias oportunidades.

La designación había sido adelantada días antes por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien explicó que, al ser catalogado como grupo terrorista, cualquier individuo que desde territorio estadounidense proporcione apoyo material al Cartel de los Soles estaría cometiendo un delito federal. Se espera que la medida entre en vigor el lunes.

Relaciones entre grupos criminales

Autoridades estadounidenses sostienen que el Cartel de los Soles mantiene vínculos operativos con el Tren de Aragua, organización delictiva venezolana previamente señalada por Washington como terrorista. Según estas acusaciones, ambos grupos participarían conjuntamente en el envío de drogas a Estados Unidos.

La administración Trump asegura que Maduro lidera el cartel, afirmación que el propio gobernante niega.

Al ser consultado sobre la posibilidad de actuar militarmente contra bienes vinculados al líder venezolano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió: “Nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo vayamos a hacer”. Aun así, el mandatario ha dejado abierta la puerta a un eventual acercamiento diplomático con Maduro.

Operativos militares y críticas internacionales

La designación se produce en un clima de creciente presencia militar estadounidense en la región. Un portaviones de gran capacidad, buques de guerra y aviones F-35 forman parte del despliegue en el Caribe y el Pacífico. En ese contexto, Estados Unidos ha efectuado al menos 21 operaciones contra embarcaciones señaladas como parte del tráfico ilegal, acciones que han resultado en 83 muertes.

Organizaciones de derechos humanos consideran que estos operativos equivalen a ejecuciones extrajudiciales y han expresado preocupación por el posible incumplimiento del derecho internacional. Aliados de Washington también han manifestado inquietud ante la escalada militar. Maduro acusa a Estados Unidos de utilizar estas operaciones como parte de una estrategia para derrocarlo.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?