La empresa española reconoció en sus cuentas de 2018 provisiones por riesgos o deterioros reversibles de 1.159 millones de euros, principalmente por la evolución del sector petrolero en Venezuela
La petrolera Repsol continúa reduciendo su exposición patrimonial a Venezuela, que al cierre del tercer trimestre de 2019 asciende a 351 millones de euros, 10,7% menos que en el primer semestre y un 23% menos que a finales de 2018, cuando era de 456 millones de euros.
En el informe de estados financieros intermedios que presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, Repsol explica que ha adoptado las medidas necesarias para continuar su actividad en Venezuela, incluyendo la recepción periódica de crudo en pago de deudas, con pleno respeto a la normativa internacional de sanciones.
Señaló que está haciendo un seguimiento constante de la evolución de la situación y de los eventuales efectos que pudiera tener sobre sus actividades.
Vía TalCual.