Publican imágenes sobre la devastación causada por el fuego en Australia

Las enormes masas de humo, producto del fuego que ha devastado la isla, alcanzaron la estratosfera y están dando la vuelta al mundo

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) compartió en su cuenta de Twitter una imagen que muestra el impacto de las millones de hectáreas que el fuego consumió en Australia.

El CO2 de los incendios de Australia afectará a la atmósfera a nivel mundial. Las llamas han arrasado más de diez millones de hectáreas y más de 500 millones de animales han muerto.

Los incendios en la época estival son algo habitual en Australia

No son un fenómeno nuevo, pero los que llevan devastando la isla desde hace más de tres meses no tienen nada de ordinario. Llegan en el que ha sido el año más seco y más caluroso de la historia de Australia y las llamas han arrasado más de 10 millones de hectáreas.

El desastre ecológico es de tal magnitud que la NASA afirma que el CO2 que están generando los incendios ya no es un problema local. Va a afectar a la atmósfera de todo el planeta.

La agencia espacial estadounidense está siguiendo la evolución de los gases emitidos desde los incendios con una flota de satélites, y lo que han descubierto es que el calor abrasador y la extrema sequedad están provocando un incremento sin precedentes de un fenómeno conocido como ‘pirocumulonimbos’. Se trata, en esencia, de tormentas eléctricas provocadas por el fuego, con todo su aparataje eléctrico, pero sin lluvia.

Estas tormentas se originan por la acumulación de cenizas, humo y otros materiales que se elevan impulsados por corrientes de aire sobrecalentadas. Cuando todo este material se enfría en las capas altas de la atmósfera, se forman nubes que se comportan como las de tormenta, pero sin lluvia.

Estos eventos están proporcionando un camino de ascenso y dispersión del humo de los incendios, que los eleva hasta los 16 kilómetros de altura, y desde allí, el humo y el CO2 se están dispersando por todo el globo.

Ese humo ya está causando efectos devastadores en la cercana isla de Nueva Zelanda, donde se están registrando importantes problemas en la calidad del aíre, y las cenizas están tiñendo de negro la nieve de las montañas.

Más allá de la Nueva Zelanda, a estas alturas del mes de enero, el humo ya ha recorrido la mitad de la Tierra, viajando en la estratosfera y ha cruzado América del Sur provocando cielos nubosos y causando coloridos amaneceres y puestas de sol.

Hasta qué punto la acumulación de humo y cenizas puede provocar un calentamiento o enfriamiento de la atmósfera, aún es una incógnita. Los científicos lo están estudiando.

La devastación desde el espacio

Tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea llevan meses siguiendo muy de cerca la evolución de los incendios que devoran Australia. Un ejemplo de la devastación causada por el fuego es la que ha registrado el satélite Terra de la NASA sobre la Kanguroo Island, que se encuentra frente a la parte continental del sur de Australia, al suroeste de Adelaida.

Alrededor de un tercio de la isla está compuesta por reservas naturales protegidas que albergan vida silvestre nativa: leones marinos, koalas, aves y diversas especies en peligro de extinción. En tres meses, el fuego ha devorado un tercio de todo ese ecosistema.

 

Continúe leyendo este interesante estudio en  NIUS

2 comentarios en «Publican imágenes sobre la devastación causada por el fuego en Australia»

¿Qué opinas?