Según los portales «NTN24» y “La Patilla”, ocho feminicidios fueron registrados en Venezuela durante la primera semana de este año. Una situación que debe llamar la atención de las autoridades debido a la escalada de violencia contra la mujer que refleja la grave situación del país.
Los casos citados fueron:
Tres feminicidios ocurrieron el primer día del 2020:
Milagros Castillo (35 años) fue asesinada por su concubino en la Colonia Tovar, estado Aragua.
Lisanny Hernández (18 años) fue golpeada y ahorcada por su novio en Petare, estado Miranda.
Elsa Tambo (40 años) fue asesinada por su pareja en el estado Falcón.
El 5 de enero en el estado Lara, el esposo de Migdalia Silva (37 años) le ocasionó múltiples cuchilladas.
En el estado Mérida se registraron dos feminicidios: Anubis Contreras (9 años) fue violada y asesinada por un joven de 16 años, Geraldine Quintero (16 años) fue violada, asesinada y calcinada.
En Miranda, Yunaimer Prieto (35 años) perdió la vida luego de recibir un disparo a manos de su esposo mientras que en el estado Carabobo, Yuliana Leota fue asesinada mientras sostenía una discusión con su pareja.
La Comisión para los Derechos Humanos en el estado Zulia exigió justicia para las víctimas al tiempo reseñó que el 2019 cerró con 348 asesinatos de mujeres.
La Subcomisión de Mujer e Igualdad de Género de la Asamblea Nacional condenó “contundentemente esta ola de violencia hacia la mujer a través de femicidios, violencia sexual, violaciones y torturas”.
“La violencia contra la mujer por razones de género es un delito en Venezuela según lo estipulado en la Ley Orgánica del Derecho de la Mujer a una vida libre de violencia. En consecuencia, los entes encargados deben actuar para conseguir justicia, reparación y prevención de casos como los que hemos venido denunciando”, destaca un comunicado de la comisión.
@rocafranc/fuente La Patilla/NTN24