El presidente interino, Juan Guaidó, reconocido por más de cincuenta naciones como mandatario de Venezuela, ofreció su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, con el fin de pedir ayuda a la comunidad internacional en pro de la recuperación de la democracia y la reconstrucción de su país.
A pesar del «(…) terror que ha sembrado la dictadura en los venezolanos, estamos dispuestos a mantenernos firmes para recuperar la democracia y el cambio que necesita Venezuela, pero no vamos a repartir culpas», aseguró Juan Guaidó.
Agradeció al Foro Económico Mundial de Davos por brindarle la oportunidad de dirigirse a una tribuna tan selecta e influyente y recordó que «(…) la Asamblea Nacional es el único órgano elegido por el voto popular en Venezuela».
Guaidó, quien pidió ayuda a todos los dirigentes políticos a favor del rescate de su país aseguró: «Si tenemos que saltar muros para tener que ir trabajar, como nos tocó hacer con los diputados, lo haremos», esta frase fue dicha en alusión a los recientes intentos del gobierno de Nicolás Maduro para impedir el acceso de los diputados al Parlamento venezolano.
El presidente encargado, recordó a los representantes del Foro, que exactamente había pasado un año de que varios países latinoamericanos y Canadá lo reconocieran como presidente interino de Venezuela desde Davos, una decisión que fue anunciada por sus presidentes y otras autoridades, quienes se encontraban en ese momento en esta cita anual.
Denunció las irregularidades que el régimen comente en su país, «No vamos descansar hasta lograr nuestra segunda independencia.»
Pidió a los ejecutivos de las más grandes compañías de Europa y del mundo, apoyar con acciones concretas con el fin de «(…)detener el comercio ilegal de oro», ya que esto «está destruyendo el Amazonas y a las poblaciones indígenas» que viven en nuestro territorio.
Explicó que ese oro ilegal, «(…) que mucha veces llega a otros países es «lavado» y es vendido como si hubiese sido extraído de forma legal, financia a «la estructuras paraestatales» del Gobierno de Nicolás Maduro,» así como a grupos armados ilegales, entre ellos los que intentan boicotear el proceso de paz en la vecina Colombia.
"Solos no podemos. Enfrentamos a un conglomerado del crimen internacional. Necesitamos de su ayuda" @jguaido #HaceMinutos en el Foro Económico Mundial. pic.twitter.com/RrSY8rZDKx
— Carla Angola TV (@carlaangola) January 23, 2020
El presidente interino, también se reunió con Ivanka Trump, hija del presidente de Estados Unidos Donald Trump, durante el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza.
En el encuentro también asistieron otras personalidades políticas importantes como Ángela Merkel, canciller de Alemania y el secretario del Tesoro de EEUU, Steen Mnuchin. Merkel reafirmó su apoyo y respaldo para solventar la crisis que vive Venezuela.
#23Ene Sostuvimos un encuentro con la Canciller de #Alemania Angela Merkel. Nos reafirmó su apoyo y respaldo a la causa venezolana. Todos juntos tenemos la capacidad de hacer la diferencia en Venezuela.
Gracias por el apoyo. #AgendaInternacionalDavos pic.twitter.com/9qqzQc1L7U
— Juan Guaidó (@jguaido) January 23, 2020
El también presidente de la Asamblea Nacional (AN), quien presenta prohibición de salida de Venezuela, mantuvo una serie de entrevistas con otras personalidades políticas en Davos como el ministro de Austria, Sebastian Kurz, Kyriakos Mitsotakis, de Grecia, Mark Rutte, de Holanda, y el ex-primer ministro británico Tony Blair.
@rocafranc
5