Este jueves se trasladarán a la línea limítrofe, la mamá de Luigi Guerrero joven asesinado el 23 de enero del 2019 y el padre de Ender Peña abatido el 30 de Julio de 2017.
Ambos asesinatos ocurrieron en San Cristóbal durante las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro.
Los padres de estas y otras víctimas han denunciado en reiteradas oportunidades la impunidad por parte del estado venezolano.
Gran expectativa hay ante la visita de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, familiares de varios jóvenes caídos en manos de cuerpos de seguridad del estado y colectivos, esperan ofrecer sus testimonios para lograr justicia, pues hasta la fecha a pesar de haber pruebas no hay detenidos por estos hechos.
La comisión espera visitar centros asistenciales de Cúcuta, donde acuden muchos venezolanos ante la crisis humanitaria que se vive en nuestro país.
De igual forma, las organizaciones que velan por los derechos humanos en la frontera esperan acompañar a los representantes, para que estos puedan constatar in situ el desplazamiento masivo de personas por la línea limítrofe, la diáspora y la violación de los derechos de miles de personas que a diario cruzan los puentes internacionales en busca de alimentos y medicinas.
Algunas víctimas se trasladarán bajo extremas medidas de seguridad, pues temen ser detenidas por las autoridades, quienes al parecer tendrían la orden de impedir el desplazamiento de estas personas a la frontera, para evitar que se encuentren con los representantes de la CIDH.
La comisión recibirá sendos informes por parte de las ONG’S que vienen realizando un amplio trabajo de investigación y recopilando pruebas de los crímenes, ataques armados, penetración de grupos irregulares, deportaciones forzosas, desapariciones, torturas, detenciones arbitrarias y otras violaciones a los derechos humanos.
Ante la negativa del régimen de permitir el ingreso de la delegación internacional, la misma estará presente en la frontera colombo venezolana, epicentro de la diáspora y zona sin ley donde a diario se registran enfrentamientos entre los bandos que se disputan el control de las trochas, pasos ilegales dominados por irregulares para cometer ilícitos.