El director del centro de documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros Cendas-FVM, Oscar Meza, anunció las nuevas cifras de incremento de la canasta básica.
Según Meza, la canasta básica se incrementó en un 58% en enero de 2020.
«Nosotros tenemos en el caso de la canasta alimentaria del mes de enero 1,9% de incremento de inflación diaria. Se ubicó 24 millones 139.128, 44 dicho en bolívares fuertes, estamos hablando de dos billones», señaló a Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio.
Para Meza, el poder adquisitivo del venezolano, reflejado en el salario mínimo, no cubre ni la cuarta parte de lo vale la canasta básica, pués ésta se ubicó en 24 millones de bolívares, es decir, 600 dólares por familia.
«El poder adquisitivo del salario mínimo de Bs 250 mil es 1%, el déficit del precio de la canasta respecto a lo que puede adquirir el nuevo salario es 99%», añadió.
Meza señaló que los incrementos inflacionarios es uno de los grandes factores que acompañas el incremento de la cesta y los cálculos indican que se necesitan al menos 96.9 sueldos mínimos para cubrir la canasta alimentaria.
@rocafranc