El coronavirus surgido en China continúa propagándose por el mundo.
Recientemente, se reportaron casos en Asia, Europa, África y uno en Brasil, el primero de América Latina, mientras Estados Unidos se prepara para atender la epidemia y no descarta nuevas restricciones de viaje.
El virus COVID-19 ya registra 2700 muertos y más de 80 000 infectados en una treintena de países, aunque China, donde se reportó por primera vez a fines de diciembre, sigue siendo el más afectado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, más enfermos se están registrando fuera de China que dentro del país, dijo el organismo.
Prueba de esto fue el paciente confirmado en Brasil, un hombre de 61 años residente en Sao Paulo, quien acababa de regresar de la región italiana de Lombardía, foco europeo de la epidemia.
El gobierno brasileño aseguró que investiga otros 20 casos, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que no descarta restricciones para viajeros de Italia, Corea del Sur y China.
Washington ya impuso una prohibición de entrada a los extranjeros que viajaron a China en las últimas dos semanas.
Grecia, Georgia, Noruega y Rumania confirmaron sus primeros pacientes con coronavirus.
El caso griego es una mujer que había estado en Italia, mientras que Francia, España, Croacia, Austria, Macedonia del Norte y Argelia también han anunciado infecciones relacionadas con ese país.
Centenares de turistas permanecen en tanto confinados por precaución en un hotel de Tenerife, en las Islas Canarias.
Pakistán también detectó sus dos primeros casos, días después de cerrar su frontera con Irán, que también se ha convertido en un importante foco de la enfermedad.
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1232888993232146432
@rocafranc /AFP
3.5
5