Ante las recomendaciones dadas por el comandante de la policía de Cúcuta José Palomino, quienes cruzan los puentes internacionales han adoptado la medida preventiva.
Este jueves la gran mayoría de las personas tenían mascarillas para protegerse, aunque la medida no ha sido publicada como obligatoria ni por las autoridades de migración, ni por el ministerio de salud, los ciudadanos se cuidan ante el alerta mundial.
En los pasos internacionales ya hay vendedores informales ofreciendo tapabocas, los precios suben todos los días ante la demanda de este implemento.
Algunas farmacias del Táchira ya no cuentan con tapabocas, el que más se vende es el tapabocas sencillo el cual cuesta entre 40 mil y 60 mil bolívares, el más sofisticado puede costar más de 500 mil bolívares.
También se ha incrementado la venta de jabones, gel antibacterial y alcohol, las personas están nerviosas y toman sus precauciones.
«Esto es un abuso, de verdad la gente se aprovecha de la emergencia y los precios son una locura, un alcohol ya cuesta 300 mil bolívares», indicó María Guerra quien acudió a la farmacia en busca de estos productos.
Quienes cruzaron la frontera este jueves aseguraron que casi todo el mundo portaba la mascarilla y quienes no la tenían recibían una por parte de las autoridades neogranadinas.
También se observó la presencia de uniformados ofreciendo gel antibacterial a los transeúntes.
Sin duda el nerviosismo se ha agudizado en la zona de frontera, donde el flujo diario es de gran impacto, pues más de 20 mil personas atraviesan a diario los puentes internacionales por diversas causas.