Confirmado primer caso de coronavirus en Cúcuta

Las autoridades de la fronteriza ciudad de Cúcuta informaron que se trata de una mujer de edad adulta que había viajado recientemente a España, lo que eleva la cifra de casos a 34 en Colombia.

Este caso llena de nerviosismo a los habitantes frontera, tomando en cuenta la cercanía. Tachirense temen quedarse sin comida

El nerviosismo se refleja en los supermercados del Táchira, los cuales se han quedado sin productos ante la cantidad de personas que han acudido para abastecerse.

Los habitantes del Táchira temen quedarse sin alimentos con el cierre de la frontera, tomando en cuenta que la gran mayoría de los habitantes hacen mercado en el vecino país.

Los tapabocas ya, prácticamente, desaparecieron del mercado, personas inescrupulosas, sacan provecho de la alarma colectiva y los ofrecen a precios exagerados.

En anuncio de cuarentena que dará el gobierno para algunas entidades del país ha provocado mayor desesperación.

El Táchira sin duda es una de las entidades más vulnerables por su condición fronteriza con Cúcuta y el estado Apure, donde ya se registran casos de CONVID-19.

Desde este sábado migración Colombia autorizó un corredor humanitario para los Venezolanos que permanecen en territorio Colombiano e incluso para aquellos que estan llegando de otros países y desean retornar a Venezuela a través del puente internacional Simón Bolívar.

 

 

Yamile Jiménez

@yamilejimenez

Redacción Curadas

¿Qué opinas?