Podemos hacer menos angustiante y difícil la situación para los niños contagiados con coronavirus, es importante que se mantengan distraídos y lleven a cabo actividades como dibujar, pintar o leer.
Según los expertos es importante tratar el virus como un resfrío más, pero dándole el cuidado necesario y no dejar solo al niño.
Es fundamental que el infante siga manteniendo una rutina si su capacidad física se lo permite, es decir que trate de llevar la vida lo más normal posible.
Los especialistas recomiendan a los padres varias imágenes para que coloreen y dibujen a sus personajes favoritos, así pasarán tiempo entretenidos.
La Organización Mundial de la Salud, recomienda que para evitar el contacto a través de besos y abrazos, es importante sonreír y decirles que los quieren, transmitiendo una sensación de protección, amor y responsabilidad.
Entre otras recomendaciones, está leer cuentos e historias motivadores que les hagan subir el estado de ánimo y así pueda enfrentar con mayor energía el virus.
Es necesario que el niño se sienta cuidado más no sobre protegido ni tratado como un inútil.
Los padres deben mantener la calma y no transmitir al niño sentimientos de depresión, angustia y pánico, por el contrario mostrar optimismo y seguridad para que el pequeño sienta que pronto saldrá de esa situación.
Los niños son una esponjita y absorben todo lo que hay alrededor, trata de que el ambiente sea de alegría, escuchen música y vean películas que los haga reír y los mantenga en buen ánimo.
Los pequeños tienen una enorme capacidad de superar los obstáculos, depende de los padres hacer del COVID-19 una experiencia que será vencida con amor, dedicación y el debido cuidado.
Yamile Jiménez
Redacción Curadas