Liberado de contagio el primer paciente de Covid-19 en Nueva Esparta

Con esta noticia positiva las denuncias por los malos servicios básicos no se han detenido.

La isla de Margarita ha sufrido por años muchos virus  y la llegada de Covid-19 dejó a su gente desprovista de los elementales servicios para la protección y la convivencia humana.

Entre toda la gama de calamidades, ayer el gobernador del estado anunció con alegría que el paciente del primer caso por contagio Covid-19 fue dado de alta. Se ha logrado vencer el  virus en una familia; no obstante, el paciente continúa en cuarentena, con tratamiento médico oportuno.

En Margarita aplica la Ley de Murphy, justo cuando todo va mal llega más atrás una nueva complicación como la falta de agua, gas domestico, gasolina para vehículos, confinamiento y Covid-19 que no termina de irse a otra jaula.

Las denuncias por los pésimos servicios no se han detenido durante la cuarentena en las voces de dirigentes vecinales.

Octavio Hernández, dirigente en la Península de Macanao, exigió al alcalde Juan Vásquez, que resuelva con carácter de urgencia, la situación del suministro de combustible especialmente para los a médicos y enfermeras al igual que para las personas que padecen enfermedades que requieren traslados semanales a los centros de salud ubicados dentro y fuera de la jurisdicción peninsular. Hernández, destacó que de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, para prevenir el virus Covid-19 debe iniciarse con el lavado de manos cada 30 minutos. «Nos preguntamos cómo cumplimos eso aquí si no tenemos el servicio de agua potable», expresó el dirigente quien denunció que esa zona lleva más de 30 días que el ciclo no llega. Aseguró que hay pacientes que requieren diálisis o terapias contra el cáncer, entre otras enfermedades crónicas y les exigen el salvoconducto que no tienen, lo que coloca sus vidas en riesgo.

En el caso del municipio Maneiro, Richard Bolívar señalo que sin agua ni CLAP pasan la cuarentena los habitantes del municipio, los sectores más altos de esa jurisdicción como La Caranta, Ciudadela del Mar y la avenida Jóvito Villalba entre otros,  la situación es más complicada.

Los habitantes de Antolín del Campo denuncian delicada situación ambiental en Playa Parguito cerca del negocio del papá de Dante Rafael Rivas, dirigente del PSUV y Protector político del estado Nueva Esparta. La planta de tratamiento parece que colapsó y según Bajo La Lupa Info redes, “José Palazón de Hidrocaribe también tiene vela en ese entierro”.

El dirigente social y comunitario Alexandro Bamban Carreño, municipio Mariño, rechazó las presiones de las que están siendo objeto los margariteños y cochenses, para que paguen los 75 mil bolívares que cuesta la caja CLAP en esta oportunidad. Además pidió que el gobierno de Maduro les subsidie los alimentos también a aquellos que por mal servicio de internet, no pueden transferir, sobre todo en esta situación, en las que los neoespartanos hacen milagros para movilizarse por falta de gasolina.

Nelson Acevedo, dirigente social, se hizo portavoz de la preocupación de los vecinos del municipio Arismendi por la restricción para surtir gasolina que se ha decretado en el estado Nueva Esparta, considera necesario que les garanticen la alimentación y los servicios básicos de agua y gas a los habitantes de Arismendi. Hizo un llamado a las autoridades de Hidrocaribe, para buscar solución a una situación complicada como la que se vive actualmente en La Asunción y pueblos aledaños.

@SusanaMorffe

Curadas

2 comentarios en «Liberado de contagio el primer paciente de Covid-19 en Nueva Esparta»

¿Qué opinas?