Cuarentena: ¿Qué podemos hacer para sobrellevar el aislamiento social?

El confinamiento obligado que ha causado la pandemia de coronavirus no es fácil para nadie.

Compartimos algunos consejos para aguantar el encierro pues estar tanto tiempo en casa nos puede enfermar mentalmente y físicamente.

Incluso las personas más fuertes y sanas se ven exigidas y se preguntan cómo pueden mantener el balance durante la cuarentena.

Siguen algunos consejos.

 

Come sano

Comer sano tiene beneficios, mentales y físicos.

Mentalmente sabrás que estás fuerte y sentirás que tienes salud. Te alentará no estar ganando peso innecesariamente.

Por el lado físico, comer bien te ayudará a dormir mejor, a sentirte mejor en general y a obtener los nutrientes y vitaminas que tanto necesita tu sistema inmunológico.

Además, comer sano suele significar comer un poco menos, lo cual te ayudará con el bolsillo y reducirá las salidas de casa, que también es importante.

No fumes

Este es el peor momento para fumar y el mejor momento para dejar de fumar.

El coronavirus colapsa el sistema respiratorio, y principalmente los pulmones. No quieres tener pulmones enfermos ni tampoco contaminar el aire de tus seres queridos. No fumes.

 

Toma sol

Tomar sol es otra actividad que aporta beneficios físicos y mentales.

Además de ser una fuente de vitamina D, tomar sol nos dispersa, nos calma y nos distrae.

Procura tomar sol a diario. No tienes que exponerte de forma directa, basta con recibir la luz del sol que entre por una ventana.

 

Ejercítate

Hacer ejercicios te ayudará a dormir mejor, a sentirte mejor y te dará fuerzas para continuar.

No hace falta que entrenes de forma extraordinaria. Es mejor ir con pequeños pasos y con constancia que comenzar un entrenamiento fuerte que te deje con dolores y te quite las ganas de volver a hacerlo.

Algunos ejercicios fáciles que puedes hacer dentro de casa:

  • Caminar
  • Hacer planchas (los segundos que aguantes, sin reventarte)
  • Hacer flexiones de pecho

Más de 30 ejercicios que puedes hacer en casa

 

Selecciona lo que entra a tu mente

  • No llames ni atiendas llamadas de gente negativa. Pon límite a personas conflictivas o lastimeras que siempre están criticando o quejándose.
  • Si no puedes evitar a alguien porque esa persona tóxica es muy cercana a ti, prepárate mentalmente antes de llamar o atender la llamada y limita la cantidad de llamadas al mínimo posible.
  • No escuches canciones tristes.
  • No veas películas tristes o con finales infelices. Incluso las de terror te harán menos daño. Aléjate del drama que ya tenemos bastante con esta realidad terrible que nos tocó.
  • No leas libros tristes, depresivos, muy profundos o muy reflexivos. Mejor lee temas de productividad o novelas con finales felices.

 

Juega

Si tienes con quien, entonces jueguen lo que les guste jugar. Si no tienes a nadie, busca juegos en Internet o descárgalos en tu celular.

 

Cámbiate de ropa según la ocasión

De vez en cuando, trata de vestir para la ocasión. Si trabajas por Internet, cámbiate para trabajar.

Vístete de forma especial para cenar el viernes, aunque sea en la casa, y aunque sea tu mejor pijama o los shorts que más te gustan.

 

Aprende cosas nuevas

Aprovecha para aprender cosas nuevas.

Las empresas de tecnología grandes como Google y Microsoft también ofrecen cursos gratis en sus sitios web.

Algunos cursos gratis online

 

Llama a tu familia y amigos

Procura que el distanciamiento social sea solamente físico.

Aunque nos quejamos mucho y con razón de que desperdiciamos la vida pegados a las pantallas, justo ahora en la pandemia podemos sacar lo positivo de este «vicio» que tenemos con los dispositivos digitales usándolos para mantenernos cerca de nuestros seres queridos aunque sea virtualmente.

Llama, escribe, contacta a la gente que quieres. No te aisles más de lo necesario. (Sigue siendo válido el consejo de evitar o reducir el contacto con gente tóxica)

 

Ve televisión

La caja boba tiene una ventaja sobre Internet, incluso sobre YouTube o NetFlix y es que tienes que interactuar menos. No tienes que pensar qué vas a ver. Simplemente puedes cambiar canales durante horas o dejarte llevar por lo que ofrecen tus canales favoritos.

¿Por qué te sigue gustando ver televisión? Quizá es precisamente porque no tienes que pensar tanto, tienes que tomar menos decisiones.

Por algo es la caja boba. Aunque el bobo es uno mismo, y a veces, como ahora, nos hace falta ser bobos por unos minutos al día.

 

Trabaja

Si tienes la fortuna de poder trabajar desde casa, hazlo. Recuerda que no estamos de vacaciones.

No todas las personas tienen la suerte de producir desde casa. Si es tu caso, aprovéchalo al máximo.

 

Refúgiate en la creatividad

La imaginación y la creatividad siempre son herramientas valiosas, y durante la cuarentena pueden significar una salvación. 

En el aislamiento que además supone para muchos un confinamiento junto a las mismas personas durante días y días, ser creativos es una necesidad en la cocina, en el uso del tiempo de ocio y en la convivencia en general.

Algunas familias han inventado juegos, otras se han puesto horarios para hacer telellamadas a familiares o amigos. Por ejemplo, este papá simuló un McDonald’s dentro de la casa para su hijo. El video está en inglés pero se entiende todo lo que sucede.

 

Busca un espacio personal

Aunque parece contradictorio, pues ya estamos aislados, es bueno que entre quienes comparten un mismo lugar para pasar la cuarentena, cada persona tenga un espacio donde pueda estar en soledad y así descansar de las demás personas y también darles su espacio.

Estamos compartiendo más que de costumbre y sin elección. Tomemos eso en cuenta y demos a cada quien su espacio.

 

 

¿Tienes más consejos para sobrellevar la cuarentena? Compártelos en los comentarios.

 

¿Qué opinas?