Qué es un salvoconducto y para qué sirve

Qué es un salvoconducto y para qué sirve. Se trata de un documento extendido (en caso de una situación nacional especial), por una autoridad que permite al portador viajar libremente y sin riesgo por un lugar determinado.

HISTÓRICAMENTE:

Ha estado vinculado a situaciones de guerra o conflicto armado y en esos casos, el privilegio o autorización se le concede a los neutrales en un conflicto para pasar o permanecer en determinadas zonas, generalmente para que brinden socorro o ayuda a terceros. 

Saber más

Fueron conocidos también como Cartas de Encomienda y Defendimiento: en las cuales el Rey ordenaba se permitiera el paso libre y franco a quien la ostentara, por ejemplo para que pudiera pasar mercancías.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Su uso más generalizado está para situaciones de emergencia, tales como robo, pérdida, destrucción, deterioro del pasaporte entre otros.

Se le entrega al nacional que se encuentra en el exterior, con la finalidad de volver directamente al país de origen o a su lugar de residencia habitual.

(Saber más)

CLASES DE SALVOCONDUCTO:

En virtud que un salvoconducto responde a diferentes necesidades, son muchos sus tipos, a saber,

  • Autorizaciones temporales para asistencia a centros y servicios de salud
  • Permisos para asistir a farmacias, supermercados, lugares de venta de insumos básicos.
  • Para permitir la salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental
  • Asistir al funeral de un familiar directo
  • Comparecer a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir en virtud de la Ley
  • Proporcionar alimentos u otros insumos de primera necesidad en recintos penitenciarios.
  • Traslado para los empleados y funcionarios de empresas de servicios públicos y utilidad pública (entre su lugar de residencia y el de trabajo), entre otros.

Las autorizaciones no se otorgan en forma indefinida, al contrario, tienen límites en el tiempo y en cuanto a su alcance.

Lo determina la autoridad que lo concede en función a su utilidad.

Puede servir para trasladarse desde el hogar al lugar del trabajo, o puede responder a que se surta de combustible a una persona pues su servicio es necesario para trasladar medicinas o alimentos o por razones de seguridad.

En relación a la persona beneficiada: un mismo salvoconducto puede ser otorgado a 2 o más personas, aunque generalmente es individual.

¿CÓMO SE TRAMITA UN SALVOCONDUCTO?

Si se trata de una empresa: será el representante legal de la misma la que lo requiera para sus trabajadores a quienes deberá individualizar.

La solicitud solo debe involucrar al personal estrictamente necesario para aquellas funciones, procesos, áreas de gestión de la organización que no pueden suspenderse por resultar imprescindibles para garantizar la prestación del servicio.

¿SALVOCONDUCTO PARA SURTIR DE GASOLINA?

Las autoridades venezolanas han dispuesto que las pocas estaciones de servicio disponibles solo puedan ser usadas por personal médico, militar, empresas de transporte de alimentos o personas que porten un salvoconducto oficial.

Por lo tanto, si no te encuentras dentro de las personas mencionadas, difícilmente resultarás beneficiado con este documento.

(Saber más)

CONCLUSIÓN EN QUÉ ES UN SALVOCONDUCTO Y PARA QUÉ SIRVE:

No es más que un permiso o autorización, cuyo trámite debe realizarse a través de cada director del área de salud, seguridad, alimentos, entre otros, quienes deben enviar una solicitud u oficio al Zodi (Zona Operativa de Defensa Integral) de la jurisdicción para ser incluidos en el sistema.

Pero el salvoconducto para combustible, se insiste, solo se otorgará a aquellos sectores exceptuados de las medidas de confinamiento por la pandemia.

¿¿TIENES ALGUNA DUDA?? Escribe al correo y te la responderemos a la brevedad.

Dra. Ana Santander.

Abogado UCAB

0414-2070727

Para Más Información Llámenos o Visite Nuestras Redes Sociales:

Pág Web: https://www.tusolucionlegal.com.ve/

Twitter: @tusolucionlgal

Instagram: @tusolucionlegal.com.ve

Email: abogadosaiso@yahoo.com

2 comentarios en «Qué es un salvoconducto y para qué sirve»

¿Qué opinas?