Guaidó pidió «gran fuerza» a los docentes y que «no desmayen en la lucha»

El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, pidió a los docentes que no desmayen en su lucha por liberar a Venezuela y que ara ellos necesita esa gran fuerza que emana de ese gremio que ha sido tan golpeado por la crisis generada por el régimen de Nicolás Maduro.

“La gran oportunidad que hoy tiene Venezuela es la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional, que además cuenta con el respaldo del mundo. Le pido a esa gran fuerza que son los docentes, que no desmayen en la lucha, que sigamos juntos y unidos. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad de rescatar el sistema educativo en Venezuela”, pidió Guaidó a los maestros durante un encuentro en línea con los representantes de magisterios y sindicatos de maestros de todo el país.

En la reunión, donde además participaron varios diputados del Parlamento, el Presidente interino manifestó su preocupación por las condiciones en las que se encuentra el sector educativo del país, que va desde “sueldos de hambre, pasando por la deteriorada infraestructura de las escuelas, hasta la cada vez más elevada deserción escolar».

Preocupación si se retoman las clases

Los docentes de los 24 estados del país que escucharon a Guaidó manifestaron su preocupación, porque las escuelas, en caso de que el régimen ordene de retomar las clases presenciales, no están en condiciones.

Denunciaron que los centros educativos no cuentan con agua potable, elemento fundamental para la prevención del coronavirus; por lo que es imposible cumplir con las normas mínimas de precaución, como ha ocurrido en otros países donde se ha levantado el confinamiento y se han retomado las clases. Asimismo refirieron que las infraestructuras de los centros educativos están cada vez más deteriorada y hay muchos que han sido desvalijados en estos dos últimos meses.

En cuanto al salario, ratificaron que cada día alcanza menos, por lo que manifestaron que “sin un cambio político es imposible un cambio en el sector educativo y en Venezuela”.

Ratificaron su apoyo a la conformación del Gobierno de Emergencia Nacional y a la lucha que desde la presidencia encargada y la Asamblea Nacional se continúa dando por la libertad de Venezuela.

Redacción Curadas. com

¿Qué opinas?