Corte de Londres niega petición de Maduro de tomar control sobre oro del BCV

La Corte Comercial de la Alta Corte de Justicia de Inglaterra negó el acceso de Nicolás Maduro al equivalente en oro de novecientos treinta millones de Euros (930.000.000) que el régimen pretendía reclamar.

La sentencia detalla que, como lo estipula la Constitución de Venezuela, la petición debe pasar y ser aprobada por la Asamblea Nacional, acción que no ha sido ejecutada. La información fue publicada en un comunicado de la Procuraduría Especial designada por el presidente encargado, Juan Guaidó.

La corte londinense solo reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, por lo que es el único responsable de designar a una junta directiva que represente al BCV y disponga de sus activos.

Ante esta situación irregular la corte decidió “iniciar un procedimiento especial”.

Comunicado íntegro: 

La Oficina del Procurador Especial, en coordinación con la junta administradora ad-hoc del Banco Central de Venezuela (BCV), defiende los activos del BCV ante la pretensión del régimen de Maduro de apropiarse de novecientos treinta millones de Euros (930.000.000,00 E), supuestamente, para financiar programas de ayuda para la pandemia del Coronavirus del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (“PNUD”).

Así, el pasado 14 de mayo de 2010 el régimen de Maduro, invocando la representación del BCV, demandó al Banco de Inglaterra ante la Corte Comercial de la Alta Corte de Justicia, solicitando la transferencia de la cantidad antes señaladas. Sin embargo, como el propio Banco de Inglaterra ya ha aclarado, el PNUD no tiene ningún acuerdo específico con el régimen de Maduro ni además, tiene capacidad para administrar los recursos solicitados.

En adición, cualquier gasto del BCV debe basarse en la previa autorización presupuestaria dictada por la Asamblea Nacional con base en el articulo 314 de la Constitución. Además, solo la junta administrativa ad-hoc designada por el Presidente encargado Juan Guaidó, en el marco de su autonomía, podría representar al BCV para disponer del uso de sus activos. Con lo cual, el propósito verdadero del régimen del Maduro es disponer de recursos del BCV al margen de los controles parlamentarios adecuados, todo lo cual solo fomentará, más todavía, la corrupción.

El día 28 de mayo se celebró una audiencia, en la cual la Corte, acogiendo los argumentos de la junta administradora ad-hoc del BCV y el Banco de Inglaterra, acordó iniciar el procedimiento sumario para determinar cuál es la autoridad que puede representar al BC, que iniciará no antes del 22 de junio. Esto permitirá resolver también otro caso ante la misma Corte, y en el cual el régimen de Maduro pretende apropiarse de cerca de 120 millones de dólares derivados de la terminación de un contrato de swap de oro.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?