Zelle suspendió a clientes venezolanos, no Wells Fargo

Es Zelle y no Wells Fargo la que habría tomado la decisión de no permitir a clientes venezolanos realizar operaciones a través de la conocida plataforma, informó el portal Banca y Negocios.

No se trata de un cierre de las cuentas a titulares venezolanos en Wells Fargo, sino de la imposibilidad de usar la aplicación Zelle para hacer operaciones.

Los venezolanos no ganan para sustos. El que corrió como pólvora este viernes fue el impedimento de usar la aplicación de Zelle, a partir del 26 de junio, a aquellos compatriotas que tienen cuentas en Wells Fargo.

De acuerdo a los rumores que circularon, supuestamente tampoco podrán hacerlo los que tienen cuentas en Bank of America

“Aunque sigue sin haber información oficial emitida por Wells Fargo o Zelle sobre la situación en la que quedarán los usuarios venezolanos a partir del 26 de junio, Banca y Negocios se comunicó con el banco estadounidense”, informó el portal.

“La fuente consultada confirmó que, efectivamente, habrá eliminación de acceso a la aplicación para cuentas de titulares venezolanos, pero indicó que no es una política de la institución, sino una directriz del servicio de pagos, propiedad de Early Warning Services”.

De acuerdo a Banca y Negocios, Zelle está haciendo una auditoría general de sus cuentas, lo que también incluye a titulares venezolanos.

En tal sentido, habría “decidido suspender el acceso a un número no determinado de clientes de Wells Fargo, cuya notificación está haciendo vía correo electrónico”.

“No se tiene claro si la gerencia de la aplicación de pagos está haciendo esta auditoría a cuentas de venezolanos en otros bancos estadounidenses, pero se recomienda tomar previsiones”, apuntó el portal.

Crecimiento de Zelle en Venezuela

Zelle se convirtió en la herramienta de pago más usada por los venezolanos para hacer sus compras dentro del país, luego de que se impusiera la compra-venta de bienes en dólares.

Al parecer, el incremento de transacciones a través Zelle por parte de los venezolanos fue lo que encendió las alarmas en la organización, y procedió a esta revisión generalizada.

Zelle es un sistema de pagos propiedad de varias instituciones financieras estadounidenses: Bank of America, BB&T, Capital One, JP Morgan Chase, PNC Bank, US Bank y Wells Fargo.

Estudios sobre el impacto de la plataforma Zelle en Venezuela estiman que, en 2019, este medio de pago se utilizó en más de 13 % de las operaciones en divisas realizadas en el país, apuntó Banca y Negocios.

Hasta el momento no se ha dicho si esta decisión de Zelle tiene alguna relación con las sanciones que el Gobierno de Estados Unidos ha aplicado a altos dirigentes del régimen de Nicolás Maduro.

Curadas

1 comentario en «Zelle suspendió a clientes venezolanos, no Wells Fargo»

¿Qué opinas?