Los científicos que ayudan a actualizar la última edición de las Pautas Alimentarias para Estadounidenses adoptaron una postura más dura sobre cuántas copas es bueno tomar.
¿Es posible que una o dos copas diarias mejoren nuestra salud?
Durante muchos años, las influyentes pautas alimentarias del gobierno federal de Estados Unidos dieron a entender eso al afirmar que existía evidencia de que un consumo moderado de alcohol podría reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca y disminuir la mortalidad.
No obstante, ahora un comité de científicos que ayuda a actualizar la edición más reciente de las Pautas Alimentarias para Estadounidenses adoptó una postura más rigurosa respecto al alcohol.
En una conferencia telefónica reciente, el comité afirmó que planeaba recomendar que los hombres y mujeres que beben se limiten a una sola copa de vino, una cerveza o una copa de licor al día.
No bebas porque piensas que mejorará tu salud, el comité dice que no es así. Además sostiene que, por lo general, beber menos es mucho más benéfico para la salud que beber más.
Ese mensaje representa una ruptura con las pautas anteriores, que desde 1980 han definido como consumo “moderado” de alcohol hasta dos copas diarias para los hombres y una para las mujeres.
Las agencias gubernamentales también han definido desde hace mucho que una copa estándar equivale a 355 mililitros de cerveza normal, 147 mililitros de vino y 45 mililitros de bebidas destiladas (con 40 por ciento de alcohol), cantidades que los estadounidenses superan con frecuencia.
Entre 1990 y 2010, muchas ediciones de las pautas, que se actualizan cada cinco años, no aconsejaron el consumo excesivo de alcohol, y advirtieron a las mujeres embarazadas y a las personas con ciertas condiciones médicas que no bebieran.
Pero también señalaron que el consumo moderado estaba relacionado con menos ataques cardíacos y una menor mortalidad.
Las pautas de 2010 mencionaron que el consumo moderado puede incluso “ayudar a mantener intacta la función cognitiva con la edad”.
La nueva recomendación sería una victoria para los expertos que han cuestionado por mucho tiempo el halo de salud en torno al consumo moderado.
Dicen que los estudios que demuestran que puede proteger la salud son profundamente defectuosos y que cualquier beneficio cardiovascular que se podría tener, sería superado por el hecho de que el alcohol es una de las principales causas de cáncer que son prevenibles.
Según el Instituto Nacional de Cáncer, incluso una bebida al día aumenta el riesgo de cáncer de mama, esófago y oral.
“Esto es significativo, porque el comité finalmente se ha alejado de esta idea de que una pequeña cantidad de alcohol es buena”, dijo Thomas Gremillion, director de política alimentaria de la Federación de Consumidores de Estados Unidos.
Un grupo de interés público que ha impulsado que haya advertencias sobre el cáncer en el alcohol.
“Realmente están tomando una posición y dicen que beber menos es siempre mejor. Ese es el mensaje correcto y creo que se merecen el crédito por hacer ese cambio”.
La nueva pauta aún no es definitiva.
Se espera que el comité asesor la incluya en un informe que publicará a mediados de julio y remitirá al Departamento de Agricultura y al Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Está previsto que estas dos agencias publiquen las pautas alimentarias a finales de este año.
De ser aceptada, la nueva recomendación hará de Estados Unidos el país más reciente en emitir una pauta más estricta en cuanto al consumo de alcohol.
En los últimos años, Australia, Gran Bretaña, Francia y otros países han emitido nuevas pautas que reducen los límites recomendados de consumo de alcohol diario y semanal.