Hoy día con la actual situación sanitaria que atraviesa el mundo es normal y necesario el uso del tapabocas o barbijo, sin embargo muy pocas personas saben o conocen la manera correcta de desinfectar este utensilio
Para evitar el contagio es importante aprender la manera correcta de desinfectar el tapabocas sin poner en riesgo nuestra salud, por ello esta oportunidad te diremos como hacerlo ¡Toma nota!
Desinfectar el cubrebocas después de cada uso es algo sumamente importante, pues además de cuidarnos de contraer coronavirus también es una forma de evitar otras enfermedades contagiosas.
Además de lo antes planteado es importante mencionar que los métodos que enseñaremos en esta oportunidad son totalmente comunes y básicos, por ello se pueden emplear sencillamente en la comodidad del hogar.
Método 1: Consiste en lavar el tapabocas con agua caliente y detergente, luego lavar dentro de la lavadora como una prenda de vestir cualquiera.
Método 2: Esta segunda opción es un poco más rápida que la anterior, pues solamente debes sumergir la mascarilla en una solución de agua tibia y cloro por media hora y listo.
Tomado de MUI
¿Qué tipos de mascarillas hay y cuál debes usar para protegerte del coronavirus?
Aunque existen varios tipos de mascarillas protectoras, no todas son recomendables para la población, pues las de alta protección, por ejemplo, deberían reservarse para el personal sanitario.
Cuando arrancó el año, la mayor parte de la población española solo había visto el uso de mascarillas en lugares como hospitales o en algún tipo de turista, especialmente entre los asiáticos. Probablemente entonces nadie se imaginaba que una pandemia a nivel mundial provocada por un virus hasta ahora desconocido iba a poner en cuarentena a medio planeta e iba a fomentar el uso de este tipo de protección de barrera, hasta llegar al punto del desabastecimiento.
En la actualidad, en un entrono en el que imperan una serie de medidas extremadamente restrictivas que prohíben la salida a las vías públicas en algunas zonas del país sin una razón de peso —adquisición de productos de primera necesidad, traslado al centro de trabajo o de regreso al domicilio…— o con la intención de hacer deporte, su uso se ha vuelto obligatorio.
Desde el 21 de mayo llevar mascarilla es una obligación para las personas mayores de seis años si se viaja en cualquier tipo de transporte público, en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros, siendo recomendable su uso para la población infantil de entre tres y cinco años».
Sin embargo, quedan exentas del cumplimiento de esta nueva normativa además de los menores de seis años, aquellas personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por la utilización de esta mascarilla y aquellas para las que su uso se encuentre contraindicado por motivos de salud, discapacidad o quienes presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización».
Curadas.com | Tu compañía en información…
Excelente Lcda. por esta innovación muchas bendiciones y éxitos
Excelente todos debemos aprender en pro de nuestro cuidado y el de los demás