El temor por el colapso de los hospitales acosa a médicos venezolanos

Si hay algún temor entre los médicos venezolanos, ante el crecimiento exponencial de los casos de COVID-19 en el país, es el colapso de los hospitales. Y no es que los hospitales ya no estén al borde, por la crisis que ya existía antes de la pandemia, sino que ahora también corre peligro el personal de salud.

«En ciertas zonas del país, donde hay mayor número de casos, ya nuestros hospitales están colapsados. Eso responde a varias estrategias erradas. Una, no haber diseñado mecanismos de atención para que los pacientes no tuvieran que acudir a los hospitales, sino que pudieran ser atendidos más cerca de su comunidad y que fueran aislados en sus comunidades», dijo la médico Lima Vega, en entrevista con la Voz de América.

Nicolás Maduro habilitó 46 hospitales para la atención exclusiva de pacientes con coronavirus, cuando llegó el virus al país, en marzo de este año.

Pero 4 meses después las instalaciones no se abasto. Incluso, Maduro ha dicho que habilitará el Poliedro de Caracas, para atender a los pacientes. «Si en algún estado llegáramos a 80 por ciento de ocupación de camas, debemos preparar entonces, hospitales militares», dijo Maduro la semana pasada, cuando se superó la barrera de los 10.000 contagios.

Esta semana Venezuela roza los 12.000 casos y según reportes de expertos como el diputado y médico, José Manuel Olvares, ya hay entidades cuyos hospitales tienen entre 60% y 100% de sus UCI ocupadas, no solo por pacientes con coronavirus, sino con otras patologías.

Médicos en peligro

Al momento de redactar esta nota, en Venezuela han fallecido 22 médicos y al menos 4 enfermeras contagiados por COVID-19.

«En Venezuela está ocurriendo algo preocupante, que es el número de fallecimientos de trabajadores de la salud. Ese número ronda 20 por ciento. En España, que se vio severamente afectada por este problema, ese número fue de 0,07 por ciento», afirma la doctora Vega.

En los hospitales no hay los implementos necesarios para la protección de los médicos y demás personal de salud. Solo en el Zulia han fallecido 12 y parece no ocurrir nada.

Con información de VOA

¿Qué opinas?